La desigualdad en España siguió aumentando en 2015. El 1% de la población española concentra más riqueza que el 80% más pobre. Una veintena de multimillonarios acumulan 115.100 millones, el equivalente a la riqueza del 30% más pobre del país. Así se desprende del estudio presentado hoy por Oxfam Intermón en el que denuncian la utilización de los paraísos fiscales por parte de las grandes empresas para eludir el pago de impuestos.
El informe critica el incremento de la brecha entre ricos y pobres basada en una "acaparación" de los ingresos por parte de una pequeña parte de la población. Así, constatan que el año pasado los presidentes de las empresas del Ibex cobraron 158 veces más que el salario medio de un trabajador.
En los últimos 15 años, casi el 30% de españoles que viven en situación de riesgo de exclusión social ha visto crecer sus recursos un 3%, frente al incremento del 56% del 10% más rico. Si se analiza la situación a nivel mundial la conclusión del estudio es igual de demoledora. Y es que las 62 personas más ricas poseen tanta riqueza como la mitad de la población del planeta (3.600 millones de habitantes).
Uno de los principales problemas para reducir la desigualdad son los paraísos fiscales. Desde Oxfam Intermón lamentan que las medidas anunciadas por el G-20 han sido insuficientes como demuestra que el 90% de las empresas más grandes del mundo tengan al menos una filial en un paraíso fiscal.
En el caso de España, el estudio recoge que las empresas del Ibex han aumentado un 44% el número de filiales en paraísos fiscales en el último año.
Ana Tena Badal 1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario