viernes, 30 de octubre de 2015

El paro registrado sube en septiembre 26.087 desempleados.

Pese al aumento del paro registrado, 26.087 desempleados más en las oficinas públicas, la afiliación media a la Seguridad Social creció en un mes habitualmente malo. Subió en 8.916 cotizantes, hasta los casi 17,2 millones. El incremento llegó de la mano de sectores como la educación, que se anotó 63.729 afiliados más, y la agricultura, que contó con otros 37.000, según el Ministerio de Empleo.
Cuando el verano acaba, los contratos no se renuevan y esto suele determinar que septiembre sea usualmente un mal mes para el empleo. En los últimos 13 años, en 10 subió el paro; por lo que respecta a la afiliación cayó en 10 de los últimos 15. 
En cambio, este año el comienzo del curso escolar y la vendimia compensaron la caída de las otras tres ramas. Ya sucedió en 2014. El mes pasado el aumento de cotizantes en educación y sanidad superó los 100.000 y dejó el número total de afiliados en casi 17,2 millones, según divulgó el Ministerio de Empleo.  Ambas ramas de actividad fueron determinantes, junto con las actividades administrativas y la industria manufacturera, para que el saldo medio de la Seguridad Social el mes pasado fuera positivo. No lo fue el del paro registrado, que se mantuvo fiel a la tradición de septiembre: sumó 26.087 desocupados y elevó la cifra registrada en las oficinas públicas de empleo hasta los 4.094.042.

En definitiva, Septiembre ha sido un mes malo para el paro en 2015, pero no tan malo como en los últimos años.


Adrián Padilla Dueñas.                               30-10-2015

No hay comentarios:

Publicar un comentario