sábado, 24 de octubre de 2015

Inditex como modelo

El primer puesto de Amancio Ortega entre los más ricos del mundo avala la innovación y la gestión de sus empresas
El ascenso del español Amancio Ortega, dueño de Inditex, a la categoría de “hombre más rico del mundo” de la revista Forbes, es uno de esos hechos anecdóticos que, encierran una notable significación. Poco importa si la fortuna de Ortega, valorada en 71.700 millones de euros, es la mayor del planeta. Lo relevante es que el empresario español se mantiene entre los tres o cuatro más valorados del mundo.
El caso de Ortega e Inditex tiene que interpretarse como la demostración de que la innovación es factible y rentable en cualquier mercado. No es necesario operar en sofisticados sistemas de telecomunicaciones o con especulación financiera para conseguir rentabilidad de gran valor para los accionistas y para el empleo. Inditex cuenta con 6.700 tiendas y ocupa a 140.000 personas. La innovación implica sobre todo aplicar soluciones sencillas a procesos complejos. A veces basta con resolver un problema logístico para encontrar la llave de la rentabilidad.
Tampoco hay que olvidar que Inditex se beneficia de una buena gestión. Sin ella no sería posible entender una cotización en alza ni una evolución sostenida de los ingresos. Pero, eso sí, constituye una excepción en el parque empresarial español. Es una compañía grande en un entorno caracterizado  por el minifundio; en España hay demasiadas empresas pequeñas que tienen dificultades para competir en su entorno próximo, que es Europa. El modelo de Inditex indica por contraste que este paisaje necesita de una reforma, lenta, pero inexorable, para ganar tamaño.

En mi opinión, Inditex es un ejemplo a seguir para las pequeñas empresas españolas. Si utilizan su forma de gestión serán más rentables y podrán competir en Europa. La visión empresarial de Amancio Ortega funciona.

TERESA MONFORTE SANZ 1ºBSA 




No hay comentarios:

Publicar un comentario