domingo, 1 de mayo de 2016

EL GOBIERNO BAJARÁ LAS COTIZACIONES SOCIALES PARA CREAR EMPLEO INDEFINIDO.
El Gobierno en funciones propone en su último Plan Nacional de Reformas una posible rebaja de las cotizaciones sociales que pagan las empresas, con el objetivo de estimular el empleo indefinido en la próxima legislatura. Esta es una de las propuestas que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha realizado al Ejecutivo durante las jornadas previas a la reforma del Programa de Estabilidad, y sería una medida que complementaría la exención de los primeros 500 euros de salario de los nuevos empleados para compañías que creen puestos de trabajo, actualmente en vigor.
Actualmente, en torno al 90% de los nuevos puestos de trabajo que se firman en nuestro país tienen una duración determinada.
Entre la batería de propuestas de la CEOE la patronal que preside Juan Rosell recomienda al Gobierno que, para avanzar en la creación de empleo, se deberían «controlar los costes laborales para favorecer la competitividad empresarial. Se propone una rebaja de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social».
Esta posible rebaja de las cotizaciones sociales debería ir de la mano de un alza del nivel de empleo indefinido suficiente para que la Seguridad Social, que registró un déficit del 1,26% del PIB (13.592 millones de euros), pueda cumplir con el límite del 1,1% establecido para este año.
Además, con el objetivo de complementar la renta de los trabajadores, el Ejecutivo propone «hacer compatible con el empleo la percepción de distintas prestaciones en línea de lo que sucede ya con el Programa de Activación para el Empleo».
El Plan Nacional de Reformas, que no ofrece cifras concretas, también recomienda «seguir avanzando en un diseño más eficiente del Servicio Público de Empleo Estatal y de las políticas activas de empleo, para utilizar las técnicas más modernas de perfilado individual, orientación laboral, formación y colocación» e «impulsar la formación de los trabajadores con nuevas fórmulas más eficaces».
Opinión personal: Pienso que si rebajan las cotizaciones sociales, sí que es verdad que habría menos paro y más trabajo indefinido, pero entonces ¿cómo se llegaría a pagar las pensiones? Posiblemente también disminuirían.
Fecha: 1/05/2016.

Patricia Coma Almudí-1ºBSB

No hay comentarios:

Publicar un comentario