sábado, 14 de mayo de 2016

Los recibos de móvil e Internet sufren su mayor subida en 10 años

Los precios de los servicios telefónicos en España están creciendo a un ritmo récorden 2016. La factura por llamadas y conexión a internet que cada mes pagan millones de consumidores subió en abril una media del 3,7% con respecto al mismo mes del año anterior, lo que supone la mayor tasa de incremento registrada en la serie histórica que elabora el Instituto Nacional de Estadística desde el año 2007. En lo que va de año, el aumento acumulado es del 2,5%.
El encarecimiento de las tarifas está ligado a la reformulación al alza de las ofertas que están realizando las principales operadoras que dominan el sector en España:Movistar, Orange y Vodafone. Estas tres compañías han anunciado en los últimos meses un incremento del precio de tres euros al mes.
 Las propias empresas alegan, por su parte, que el encarecimiento de sus ofertas va ligado a una mejora del servicio ofrecido, ya sea a través de una mayor capacidad de conexión a internet o de una mayor velocidad de navegación. 
En el sector del móvil, Movistar sigue siendo el operador dominante con un porcentaje de contratos del 30,3%.
El encarecimiento de la factura del teléfono se contrapone, sin embargo, con la caída del precio de los equipos telefónicos, entre los que se incluyen el coste de los móviles. El descenso aquí es del 0,6%. El abaratamiento de estos productos está vinculado a la cada vez mayor entrada de productos de marca asiática, capaces de competir con las marcas tradicionales americanas y europeas en calidad y a precios más reducidos.

Resumen: Los precios de llamadas y conexión a internet sufren una gran subida de precios, es decir, inflación. las responsables de ello son las principales teleoperadoras (Movistar, Orange y Vodafone). Estas alegan que la subida de precios se debe a la mejora del servicio dado.
En cambio se ha producido una disminución de precios en los equipos telefónicos, debido a que los precios de teléfonos asiáticos son más bajos y de igual calidad.

Opinión personal: En mi opinión las teleoperadoras se están aprovechando de la popularidad y avance que los teléfonos y la conexión a internet han experimentado en la última década; asegurándose de que la gente no dejará de consumir sus servicios, deciden apostar por la inflación, lo cual creo que traerá consecuencias negativas en un futuro.
Pues al igual que han aparecido marcas asiáticas para competir con las empresas líderes en equipos telefónicos, podría pasar lo mismo en cuanto a las teleoperadoras.
Fuente:  http://www.elmundo.es/economia/2016/05/14/57361f3b46163fa9398b465a.html
Fecha de la noticia: 14/05/2016.
NOMBRE Y CURSO: Paula Paz Poveda, 1 BSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario