http://economia.elpais.com/economia/2016/05/20/actualidad/1463769085_077235.html
Austria, Alemania y España son, por este orden, los tres países de los 21 que componen la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que más se verán afectados por la llamada "cuarta revolución industrial", o revolución robótica. Así lo señala un estudio elaborado por este organismo que destaca que la automatización permitirá sustituir a un 12% de los empleados españoles. Los trabajos manuales y repetitivos serán los que tendrán una probabilidad mayor de ser remplazados por máquinas. Aun así, la organización subraya que el avance de la automatización será un proceso "lento".
La revolución robótica desembarca con fuerza en China, donde la empresa Foxconn, el primer fabricante de móviles del mundo, ya prepara un plan de sustitución de 60.000 empleados por robots. La automatización conllevará una nueva remodelación industrial que afectará también a todos los países desarrollados. Austria, Alemania y España, por este orden, estarán entre los Estados que más sufrirán en cuanto a pérdida de puestos de trabajo, según sostiene la OCDE en su estudio The Risk of Automation for Jobs in OECD Countries (El riesgo de la automatización en el trabajo en los países de la OCDE), publicado en mayo.
Los investigadores de la organización, que realizan su trabajo partiendo de una encuesta llevada a cabo por la propia OCDE en 2012 (“una base de datos única con microdatos sobre habilidades y competencias”, señala el estudio), destacan que los empleos más repetitivos —generalmente los manuales— serán los más afectados. Los expertos comparan a Austria con Estados Unidos, para concluir que en cuanto a penetración de la robótica incide más la reiteración de un proceso productivo que el nivel educativo de la plantilla. En EE UU los trabajadores están, de media, menos preparados que en Austria, pero desempeñan tareas menos repetitivas. Por ello, es más improbable que sean sustituidos por las máquinas.
Comentario:
He seleccionado esta noticia porque aborda el tema de la automatización laboral tratado en clase.
ALBA BARDAJÍ SORIANO 1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario