El Indice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,9% en abril respecto al mes anterior y elevó una décima su tasa interanual, hasta el -0,6%, por la subida de los servicios telefónicos y el encarecimiento de los precios de la gasolina y de la electricidad, según ha informado este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE). El dato confirma la cifra interanual que este mismo organismo hizo público hace dos semanas y se queda siete décimas por debajo de la media de la zona euro (0%). La tasa de inflación subyacente —que excluye los productos energéticos y los alimentos frescos, mucho más volátiles que el resto de componentes del índice— también repuntó una décima respecto a marzo, hasta el -0,7%.
El IPC vuelve a moderar su tasa interanual en abril, al registrar su tercer ascenso consecutivo tras la subida de dos décimas que experimentó en febrero y la de cuatro que se anotó en marzo. Pese a ello, con el dato de abril, los precios encadenan su décima tasa negativa consecutiva. Es, además, la duodécima vez en 19 meses en que los precios se sitúan en rojo.
El INE atribuye el avance interanual del IPC al comportamiento del transporte, que elevó su tasa una décima respecto a marzo, hasta el -3,4%, por el encarecimiento de los carburantes y lubricantes derivado del repunte en el precio del petróleo. Pese a su reciente encarecimiento, el precio del crudo sigue en niveles excepcionalmente bajos respecto a lo observado en la última década.
Por su parte, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, aumentó una décima, hasta el 0,3%, después de tres meses estancada en el 0,2%, al tiempo que el Indice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) —que mide la evolución de los precios con el mismo método en todos los países de eurozona, para que el dato se homologable— también se sitúa en el -0,7%, una décima más que en marzo.
Los datos parecen que no están mal del todo pero España necesita seguir creciendo y acabar con esta mala racha en los precios y situarse a la altura de la zona euro
Manuel Aguilar Aragonés 1ºBSA
¡¡¡¡¡¡ TITULO!!!!!!!
ResponderEliminarAlejandro
¡¡¡¡¡¡ TITULO!!!!!!!
ResponderEliminarAlejandro