miércoles, 6 de mayo de 2015

España tiene el sector turístico más competitivo del mundo

turismo en España
España lidera por primera vez el ranking mundial de competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial. El turismo español logra el podio internacional gracias a la riqueza de sus recursos culturales, sus infraestructuras y "la adaptación a los hábitos de consumo digitales", según señala el organismo, que analiza la industria vacacional de 141 países de todo el mundo. España ha escalado a gran velocidad puestos en esta clasificación mundial, ya que en la anterior edición de 2013 (el estudio se realiza cada dos años), ocupaba la cuarta posición. Y en 2011, la octava.
El estudio sobre competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial —organismo responsable de la organización de la reunión anual de Davos— analiza 14 áreas vinculadas al mundo del turismo y extrae una nota media para cada economía. España obtiene un 5,31 sobre 7, la mejor calificación de entre los 141 países analizados. Tras España, los países que mejores posiciones registran son, por este orden, Francia, Alemania, Estados Unidos, Reino Unido, Suiza, Australia, Italia, Japón y Canadá. 
De entre los cuatro grandes bloques analizados en cada país para obtener la nota media, en el que mejor nota recibe España es en el área referente a "infraestructuras", donde suma 5,68 puntos, la segunda mejor calificación mundial. Le sigue el bloque de "recursos culturales y naturales", donde obtiene un 5,64, la cuarta mejor nota del mundo. En el apartado de "entorno favorable", que incluye aspectos como el ambiente de negocios o el mercado laboral, España pierde muchas posiciones: obtiene un 5,31, lo que la coloca en el puesto 35. Finalmente, sobre "Políticas de viajes y turismo", España saca un 4,66, la nota más baja de sus clasificaciones, pero buena en comparación con el resto de países, lo que permite colocarse en la octava posición.
Es la primera vez que España lidera este ranking bienal. En las dos pasadas ediciones, las de 2011 y 2013, lideraba Suiza la clasificación mundial, seguida de Alemania. España se quedó la última vez en cuarta posición y la anterior, en la octava. Comenzó a mejorar puestos, según señalaba el informe del 2013, gracias a la renovación de sus infraestructuras y también se alababa la importancia que los gobiernos españoles han dado al turismo como industria clave. Para escalar al primer puesto, este año ha sido clave el desarrollo digital que ha vivido el sector turístico español.
En concreto, en el informe de 2015, según destaca el Foro Económico Mundial, "la posición de liderazgo de España llega gracias a la buena clasificación mundial en riqueza cultural (primer puesto), su habilidad para apoyar digitalmente las búsqueda de entretenimiento (cuarta posición) —una medición que refleja cómo el país se ha adaptado a los hábitos de consumo llegados con la revolución digital—, así como unas excelentes infraestructuras".
OPINIÓN: Es genial que España se haya superado respecto al sector turístico ya que es casi la único en el que destacamos, por lo que con este nuevo ranking podremos conseguir más turistas y más dinero.
Laura Chulilla Margelí 1ºBSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario