Los denominados bonos basura (sin grado de inversión, especulativos) están comenzando a dar señales de un cambio de ciclo que amenaza a las bolsas mundiales. Los inversores comienzan a mostrarse reacios a prestar dinero a las compañías con una calificación crediticia más baja, lo que está haciendo que el precio de estos bonos comience a caer, y a su vez les obliga a ofrecer una rentabilidad mayor.

El banco suizo UBS también cree que se producirá una oleada de ventas pronto, y dos factores podrían ser el desencadenante de esta corrección: que la inflación sorprenda y suba muy por encima de las expectativas o que la economía vuelva a deteriorarse ahora que los banqueros centrales han probado casi todas las herramientas posibles para estimular el crecimiento.
Volviendo a los bonos basura, los inversores están reclamando una rentabilidad extra para prestar su dinero a las compañías con menor calificación crediticia. En concreto, estos prestamistas están demandando 9,04 puntos porcentuales más que hace unos meses, según Bank of America.
Aunque las empresas siguen colocando en el mercado grandes cantidades de deuda, las que son consideradas menos valiosas están empezando a desaparecer el mapa de objetivos de los inversores. Ahora la cuestión no es si el mercado se dará la vuelta y comenzará una tendencia bajista, la pregunta es cuándo comenzará este giro.
Opinión: Me parece una noticia interesante ya que trata acerca de lo que hemos estado viendo estos días acerca de la inversión en bolsa y los efectos que esta tiene sobre la economía de los países. Esta noticia puede servirnos para profundizar y conocer más sobre este tema
Javier Bríos Pardos 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario