El turismo consolida la mejora laboral
La mejora laboral cogió fuerza el mes pasado. La afiliación media a la Seguridad Social creció en 175.495 cotizantes. El instituto público no registraba un incremento igual en abril desde, al menos, 2001, año en que comienza la serie estadística. El incremento sirvió para recuperar la cifra de 17 millones de afiliados, perdida en abril de 2012. También el paro registrado vivió un descenso mensual sin parangón en la estadística. Bajó en 118.923 desempleados, hasta los 4,3 millones, según los datos divulgados por el Ministerio de Empleo.
Abril es un buen mes para el mercado laboral en España. Incluso en momento de desplome, suele ser un periodo de cierto repunte. Por ejemplo, durante la actual crisis, solo en 2009, en el peor momento de la Gran Recesión, cayó la afiliación. La Semana Santa, que en 2015 ha caído toda en abril, estimula la contratación en todas las ramas de actividad relacionadas con el turismo. Además, durante este mes —también en mayo— comienzan a incorporarse a sus tareas muchos trabajadores que tienen contratos fijos discontinuos, una modalidad muy usada en el turismo. De hecho, la hostelería generó 75.500 nuevas afiliaciones entre el régimen general y el de autónomos. Le siguió el comercio con casi 17.900.
Sin embargo, del análisis de los datos, también se observa que la mejora laboral avanza y se generaliza al resto de ramas de actividad. En abril, el empleo mejoró en prácticamente todas las áreas y, además, cuando se comparan las cifras con el mismo mes del año anterior se observa que solo las finanzas —entre las actividades que ocupan fuerza laboral significativamente— continúan con el ajuste.
En la misma línea caminan las cifras desestacionalizadas y los datos de incrementos anuales. El aumento de afiliaciones, cuando se eliminan los efectos de la temporada turística o las campañas agrícolas, arroja un saldo positivo de 87.215 cotizantes. Por lo que respecta al paro, medido de igual forma, la caída fue de 50.160 desempleados.

Opinión: Me parece que es una muy buena noticia en cuanto al desempleo en España. Este dato refleja un incremento notable de empleo en el turismo. Creo que no debemos caer solamente en datos a la hora de valorar la calidad del empleo ya que según esta noticia en España nos van a obligar a ser camareros, es decir, dedicarnos plenamente al sector turístico ya que es el único motor que genera empleo, aunque ciertamente debemos de explotar nuestros recursos turísticos.
Cristian Gresa Alcón 1º BCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario