Las exportaciones de productos agrícolas de Castilla y León sufrieron un desplome del 25% durante el mes de agosto. Esta caída rompe con la racha positiva de todo el año y coincide con el comienzo del veto ruso a los productos agroalimentarios de la UE. Según las estadísticas de mercado exterior recientemente publicadas por la Junta de Castilla y León, las exportaciones de productos se cerraron en el mes de agosto en 10,8 millones de euros, lo que supone una caída del 24,1%. Es decir, se produjo una perdida de 3,5 millones de euros respecto las cifras del año pasado.
Las organizaciones agrarias relacionan este suceso con el veto ruso que aun sigue en activo, aunque la culpa de estas perdidas se relaciona también con la competencia entre países que ha generado tras el cierre de fronteras, causando así tensiones en los mercados. Y de ahí la preocupación de las organizaciones agrarias: «No es tanto por lo que vendiéramos a Rusia sino por la presión que supone para el mercado el excedente de terceros países de la UE con los que tenemos relaciones comerciales más fuertes debido al cierre de fronteras», explica el presidente de UPA Castilla y León, Julio López.
Debido a los excedentes de producción, ni siquiera Portugal (principal mercado de patata castellano y leonesa), ha comprado este año, con la consecuente caída de precios en la región. Ademas de plantearse el Gobierno y las industrias agroalimentarias de Castilla y León explorar nuevos mercados alternativos para vender sus cosechas.
OPINIÓN: Esta noticia es muy dura para la economía y las organizaciones agrarias, ya que esto puede repercutir a la cantidad de producción que se vaya a realizar, y al número de empleados que se vayan a contratar en el futuro. Afectando en el aumento de parados en España, ya que una parte de la sociedad en España vive a través de la agricultura.
Lucía Albajez Sancho 1ºBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario