En concreto, en España se contabilizaron 1.665 horas de trabajo en 2013, unas 100 menos que el promedio de la OCDE (1.770 horas), pero más que en Alemania (1.388) y Francia (1.489).
En la mayoría de naciones de la Unión Europea las horas trabajadas al año están por debajo de la media de la OCDE, mientras Chile, Grecia, Corea y Méjico superan las 2.000 horas anuales.
México ocupa el primer lugar con un total de 2.237 horas, seguido de Corea (2.163 horas), Grecia (2.037 horas) y Chile (2.015 horas). Rusia se sitúa en 1.980 horas anuales.
Por su parte, Hungría Estonia e Irlanda superan las 1.800 horas, mientras que en Estados Unidos el número de horas al año llega a 1.788.
Por debajo de la media se sitúan Italia y Portugal, con más de 1.700 horas y Japón, con 1.735 horas. El Reino Unido se queda por debajo con 1.669, mientras que Finlandia suma 1.666 horas.
España, por su parte, contabilizó 1.665 horas en 2013, unas 100 menos que el promedio, pero unas 280 horas más que los holandeses y los alemanes. Luxemburgo, Austria y Suecia superan las 1.600 horas.
Por debajo de ese umbral pero por encima de las 1.500 horas están Suiza, Bélgica y Eslovenia, mientras que Francia, Dinamarca y Noruega se quedan cerca de las 1.400 horas. Alemania (1.388) y los Países Bajos (1.380) son las naciones de la OCDE donde menos horas se trabaja al año.

Con esta noticia que he sacado de Heraldo.es lo que realmente he querido es abrir la cuestión que el otro día en clase debatimos y hablemos sobre la PRODUCTIVIDAD,esa relación entre la cantidad de bienes y productos producidos y los recursos empleados en su producción,en este caso ,la noticia trata de la cantidad de horas anuales que se trabaja en distintos países , y podemos observar que algunas diferencias son bastante notables,como por ejemplo los Países Bajos con 1.380 horas contra las 2.237 horas anuales de México.
Por esto yo creo que no es cuestión de cuántas horas haces sino de lo que haces y rindes en esas horas,ya que aunque los españoles trabajemos 300 horas más que los alemanes..¿Tal vez la productividad sea "300" veces menor ? En algunos casos no será así,pero en otros muchos la realidad es ésta.Muchas horas de trabajo poco productivas y monótonas contra menos tiempo, mejor invertido y aprovechado es muy importante en el desarrollo positivo de cualquier empresa.
Ángela Fraga
1ºBSB
Bueno, hemos tenido suerte. Una noticia totalmente actual (se está debatiendo estos días en las redes sociales) que se refiere directamente a un tema del que hablamos hace nada en clase.
ResponderEliminarBuena captura.
Alejandro