
El temor de los inversores a que la situación afecte al flujo de turistas que acuden al país traduce en una pérdida de unos 630 millones de euros.
Amadeus, proveedor de soluciones tecnológicas para el sector global del turismo, ha sufrido una caída inferior a un 2,2%. Sin embargo, los más de 12.000 millones que capitaliza en Bolsa hacen que la pérdida haya superado los 265 millones.
Otros negocios españoles hoteleros que dependen principalmente del turismo han perdido 61 millones la sesión que esto equivale a caer un 4,7%.
Según el analista Daniel Pingarrón : "En Estados Unidos sucedió algo similar hace unos días también ante el temor provocado por al virus", continúa el analista, quien añade que "en caso de que no se produzcan más contagios, esta psicosis vendedora se quedará ahí".
En mi opinión, no existen motivos para pensar que el turismo descienda de una forma significativa ya que solo se ha detectado un caso y se trata de una profesional sanitaria que atendió a uno de los pacientes traídos de África contagiado por el Ébola. Además se supone, que las medidas de protección y control de la enfermedad van ha reforzarse impidiendo que aparezcan nuevos casos por lo tanto los inversores se han precipitado en su decisión de disminuir las inversiones en las empresas españolas ligadas al sector del turismo.
Julia Martínez Artigot. 1ºBCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario