jueves, 16 de abril de 2015

Draghi: la recuperación de España es 'incuestionable' pero necesita más medidas

Durante la rueda de prensa, tras la reunión del Consejo del BCE, Mario Draghi ha sido cuestionado por Televisión Española sobre por qué la demanda y los estándar de crédito están mejorando en toda la zona euro excepto en nuestro país. El presidente de la entidad europea se ha ceñido a la nota que guardaba entre sus papeles y ha leído: "La encuesta llevada a cabo entre 142 bancos de la zona euro muestra avances en la demanda de crédito y en las condiciones, aunque el progreso es desequilibrado".
"Hay países en los que es más visible el avance y otros en que es menos visible", ha explicado Draghi. "España no es el único país en el que avanza menos visiblemente", ha querido precisar, "pero en todo caso, es una cuestión de tiempo".
"Es incuestionable que la economía española está experimentado una recuperación desde 2013" ha dicho, refiriéndose muy concretamente a "la creación de medio millón de puestos de trabajo" y para incidir a continuación en el apoyo que la política monetaria del BCE está respaldando esa recuperación "en la mejora de las condiciones para la creación de empleo y el flujo de financiación desde los bancos”. También ha recordado que "para reducir la dualidad del mercado laboral hacen falta más medidas de política laboral".

Draghi ha dejado claro que seguirá habiendo compras de bonos hasta septiembre de 2016 o hasta que suban los precios y se ha sorprendido de que haya voces pidiendo ya poner límite a la duración del programa. "Es como si empiezas a correr una maratón y quieres parar cuando solo llevas un kilómetro", se ha quejado, aclarando que por ahora no ha encontrado problemas de oferta para cumplir con las compras por valor de 60.000 millones de euros mensuales. Ha considerado que el BCE no está obligado por ningún indicador específico de inflación a la hora de decidir sobre el final del programa y ha recordado que la evaluación de la inflación debe de ser un proceso cualitativo.

Comentario: durante esta rueda de prensa, una activista saltó sobre la mesa de Draghi gritando ‘muerte a la tiranía del BCE’ para acabar con la duración del programa. Yo creo que esa mujer tiene su parte de razón, porque estamos hartos de que nos den ilusiones a los ciudadanos diciéndonos que poco a poco estamos saliendo de la crisis, cuando realmente no pasa como los políticos nos muestran. 
Andrea Ibáñez Sánchez 1ºBCA

No hay comentarios:

Publicar un comentario