martes, 7 de abril de 2015

La Semana Santa eleva la creación de empleo a un ritmo récord.

A la nueva corriente de fondo de la economía española, que encadena 14 meses generando empleo, se ha sumado el impulso que suele traer la Semana Santa. Un viento favorable que, todo apunta, fue esta vez más intenso que en los últimos años. La confluencia arroja el mayor incremento de la ocupación en un mes de marzo desde 2001, año en el que la Seguridad Social comenzó a ofrecer la información en medias mensuales.
La afiliación media creció en 160.579 personas respecto a febrero, según los datos publicados este lunes, para situar en 16,83 millones el número total de ocupados. El repunte mensual es aún más significativo si se tiene en cuenta que se produce sobre un mes de febrero que ya supuso una aceleración en la creación de empleo.
La evolución positiva de los dos últimos meses permite compensar el (también habitual) mal arranque del año tras la campaña navideña, de modo que el primer trimestre se salda con un balance positivo —57.000 afiliados más que al cierre de 2014— por primera vez desde el inicio de la crisis, en 2007.
El efecto positivo, y temporal, de la Semana Santa es fácil de rastrear en los sectores que más crecen —la hostelería concentra casi un tercio del aumento mensual de la afiliación— o en su distribución regional: Andalucía, Cataluña y Baleares, tres comunidades en las que el turismo tiene un peso relevante, sumaron casi el 60% del incremento de la ocupación.
La Semana Santa también incide en el acelerón del aumento anual del empleo. El año pasado, estas fiestas cayeron a mediados de abril, con lo que la comparación con marzo de 2014 es aún más favorable: en los 12 últimos meses, el empleo ha aumentado en 536.512 personas, lo que supone un 3,3% más, una tasa anual propia de los años previos a la crisis. Pero no todo es Semana Santa: con las correcciones para expurgar los efectos estacionales, la afiliación habría aumentado en casi 105.000 personas.

OPINIÓN:

Es una gran noticia, debido a que si cada vez hay más trabajo, es porque poco a poco estamos saliendo de la crisis, aun contando con el paro estacional, también es bueno que el turismo siga creciendo en España cada vez más, esto también ayudará a disminuir el paro y salir de la crisis.

Marc Giner Sancho
1ºBSB

No hay comentarios:

Publicar un comentario