miércoles, 1 de abril de 2015

La marca ‘La Estanca de Alcañiz’ potenciará el turismo de naturaleza

Uno de los enclaves más queridos y característicos de la capital bajoaragonesa será también un punto de interés turístico y un referente medioambiental en Aragón y provincias vecinas. Con este objetivo comienza a caminar la marca ‘La Estanca de Alcañiz’, cuyo objetivo es promover e impulsar el turismo en la ciudad y posicionar el enclave natural en un nivel destacado dentro de los entornos naturales de Aragón.

La recuperación y potenciación del entorno de la Estanca es uno de los proyectos más ambiciosos del equipo de gobierno en la actual legislatura.
En el verano de 2011 se construyeron dos playas frente al campin y el restaurante La Perca, y el año pasado la Escuela Taller llevó a cabo un plan de recuperación que tuvo una dotación superior a los 100.000 euros. Una vez se mejoró el enclave, comenzaron los trabajos para crear la marca y las acciones de comunicación, que se encargaron a la empresa zaragozana Aísa Publicidad por más de 16.500 euros. «Es la culminación de cuatro años de trabajo. En 2010, con la celebración del primer GP de Motociclismo en Alcañiz, me di cuenta de que contábamos con un entorno natural que debíamos potenciar», explicó ayer el alcalde, Juan Carlos Gracia Suso.


La culminación del proyecto se produjo ayer con el acto de presentación oficial de la marca en el Palacio Ardid al que acudieron más de 80 personas representantes de la vida social y política alcañizana. Estuvo presentado por la directora del grupo de comunicación La Comarca, Eva Defior. Ahora comienza la segunda fase del proyecto con el inicio de los productos promocionales que se dieron a conocer ayer: logotipo, lema, página web, spot para televisión, perfil en Twitter y la edición de más de 5.000 folletos divulgativos con un mapa, rutas e información de las especies que se pueden encontrar (plantas, árboles y fauna piscícola y ornítica).Respecto a la identidad visual, la marca cuenta con un logotipo formado por un pájaro sobre la letra ‘e’ de Estanca en forma de anzuelo(en relación con la pesca en el embalse). El anagrama se configuró con los colores verde y marrón de la vegetación, rojo y naranja de las aves, azul del agua y amarillo del sol. A esta composición se le añade el icono de las localizaciones geográficas de Google que, junto a las hojas que representan a la naturaleza, compone la figura de un ave en referencia a la riqueza de la avifauna del espacio. Según explicó la directora de la agencia, Pilar Aísa, con el logotipo se ha buscado adaptarse a diferentes usos y tener en cuenta que representa valores ligados a La Estanca como aventura, armonía, dinamismo y bienestar. El lema ‘Un entorno que te envuelve’ responde a la propia configuración del paraje y sus instalaciones así como a las sensaciones que puede despertar en los visitantes.


Otra de las vías de promoción es la creación de la web www.laestanca.es en la que se busca transmitir las múltiples posibilidades del enclave. Cuenta con seis secciones: puntos de interés, con fotografías y explicaciones sobre cada uno de ellos; rutas, con cinco propuestas para senderismo o bicicleta; flora y fauna, para facilitar la identificación de las especies con información de las mismas; juega con la estanca, propuestas de entretenimiento para los visitantes más pequeños; una galería fotográfica y un espacio con merchandising textil y de aventura.

COMENTARIO:
La Estanca ha estado desaprovechada durante años, y aunque podía ser utilizada y alquilar kayaks, solo era conocida a nivel local. Gracias a esta iniciativa, la Estanca será un lugar turístico que dará vida a Alcañiz y junto a Motorland conseguiremos que se reavive la economía de nuestro entorno y pueda disminuir el paro entre nuestros vecinos y amigos.
Balma Senante Lahoz  1º BSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario