lunes, 6 de abril de 2015

El paro baja en marzo en 60.214, el mayor descenso en 13 años.

El número total de desempleados se sitúa en 4.451.939. La afiliación a la Seguridad Social ha crecido en 160.759

Las contrataciones de Semana Santa ayudaron a bajar el paro en marzo en 60.214 personas, el mayor descenso registrado en los últimos 13 años. El número total de parados se sitúa así en 4.451.939 personas, según datos publicados por el Ministerio de Empleo.
Con el recorte de marzo, el paro encadena dos meses de descensos tras haber bajado en febrero en más de 13.500 desempleados. Marzo es un mes en el que suele caer el paro, aunque hay algunas excepciones. La serie, que se inicia en 1996, recoge alzas del desempleo sólo en los años 2009, 2010, 2011 y 2012, coincidiendo con los ejercicios más duros de la crisis económica. En los últimos seis años, el paro registrado creció en marzo en una media de más de 35.000 personas.
En términos desestacionalizados, el paro registrado disminuyó en 63.368 personas en el tercer mes del año, "el mejor dato de toda la serie histórica en cualquier mes", según ha resaltado el Ministerio de Empleo.
El paro se redujo en marzo en todos los sectores económicos, salvo en el colectivo sin empleo anterior, donde aumentó en 8.611 personas (+2,3%). Entre los descensos, el mayor se lo anotaron los servicios, con 49.024 parados menos (-1,7%), seguido de la construcción, con 8.847 desempleados menos (-1,7%); la industria, con un descenso de 6.893 parados (-1,6%), y la agricultura, que restó 4.061 desempleados (-1,8%).
Por edades, el desempleo aumentó en 3.032 personas entre los menores de 25 años (+0,78%), mientras que entre los mayores de dicha edad bajó en 63.246 personas, un 1,5% menos respecto a febrero. En términos interanuales, el paro de los jóvenes menores de 25 años se ha reducido en 41.152 personas, un 9,5%.

OPINIÓN PERSONAL: Esta noticia cogida recientemente de la página web del mundo cogiendo datos reales del Ministerio de Empleo refleja una bajada de paro en este mes de Marzo debido a las vacaciones de Semana Santa ya que el turismo en nuestro país hace que fechas como estas aumenten el trabajo de todos los sectores, principalmente hostelero, así pues comparado con otros años este mes ha tenido una gran baja de paro de 601214.
Desde mi punto de vista me parece una muy buena noticia y me agrada que aun teniendo estos años difíciles que ahora hay en España esto ayuda mucho al turismo en estas fechas ya que sin eso muchos puestos de trabajo no existirían o serian mínimos, a raíz de ello el trabajo que más puestos de trabajo genera es el hostelero debido al turismo.

Estrella Pérez Pastor 1ºBSB

No hay comentarios:

Publicar un comentario