miércoles, 1 de abril de 2015

El aeropuerto de Huesca es el que más gastos genera de la red por pasajero

El aeropuerto de Huesca-Pirineos generó a la sociedad AENA (Aeropuertos Nacionales) durante 2014 un coste por cada pasajero de 13.000 euros, una cifra muy por encima de los costes originados por usuario en el resto de instalaciones aeroportuarias de la red.

Las cifras las aporta la propia sociedad en su página web, tanto la referida al número de pasajeros que utilizaron el año pasado el aeropuerto de Huesca, un total de 263, como a los resultados de explotación generados, alrededor de 3,4 millones de euros, (resultante de la resta entre los 3,5 millones de gastos y los 120.000 de ingresos).

Detrás del de Huesca, se sitúan los aeropuertos de Cuatro Vientos(2.775 euros), Sabadell (2.140), Albacete (1.973), Vitoria (1.464) y Algeciras (904), cifras resultantes al dividir los gastos de explotación de cada uno por sus respectivos pasajeros.

Por contra, los más rentables, todos ubicados en zonas turísticas, fueron los de Ibiza (5,3 euros), Lanzarote (5,4), Palma de Mallorca(5,5), Gran Canaria (6,4) y Tenerife (6,60).

El aeropuerto de Zaragoza fue utilizado a lo largo del año pasado por 418.576 pasajeros y movilizó 86.311 toneladas de mercancías,generando unos costes de 13,54 millones de euros y unos ingresos de 7,7 millones.

Estas instalaciones, según la resultante obtenida al dividir la cifra de pasajeros por el de gastos de explotación, sin incluir los ingresos, tuvieron un coste el año pasado por pasajero de 32,3 euros.

COMENTARIO:

Siempre nos quejamos de que algunos políticos roban dinero, pero yo creo que no nos paramos a pensar en aquellos que están en el poder y derrochan nuestro dinero. Si en vez de utilizar el poco dinero que tiene España en construir nuevos aeropuertos que no obtienen beneficios o en nuevas líneas de ave, lo utilizaran para ayudar a las familias que más lo necesitan, mejorar la sanidad, la educación... el país iría mucho mejor. A este paso España nunca va a poder recuperarse, porque si en lugar de pagar las deudas o mejorar el estilo de vida, lo derrochan, nunca podremos ser un país emergente. 
Balma Senante Lahoz  1ºBSC










No hay comentarios:

Publicar un comentario