Hacienda escuchará al Zaragoza

Christian Lapetra acompañado por Sainz de Varanda y Fernando Rodrigo. / Toni Galán
Sonia Gaudioso. .
El Gobierno de Aragón no ha dudado en intentar ayudar al Real Zaragoza después de la llamada de socorro que la Fundación 2032 hizo el pasado jueves para denunciar el trato que estaba recibiendo el club por parte de Hacienda y explicar la grave situación ante la negativa de la Agencia Tributaria a firmar un nuevo convenio singular.
La presidenta Luisa Fernanda Rudi ha sido la encargada de llevar directamente este delicado asunto y ha conseguido que esta misma semana el club blanquillo pueda mantener una reunión con el subsecretario de Estado de Hacienda para exponer el problema y así poder presentar el plan de viabilidad de la entidad maña.
Un plan que Soledad García, Directora de Recaudación de la Agencia Tributaria, había solicitado al club hace unas semanas durante las negociaciones, pero que decidió no esperar cuando el pasado miércoles envió al Real Zaragoza las notificaciones de inicio de la vía de apremio para cobrar la deuda, vencida el pasado 5 de septiembre, de 18,5 millones de euros y de los intereses de demora de 3,45 millones con el agravamiento del importe principal en un 20% adicional.
Christian Lapetra y los consejeros Fernando Sainz de Varanda y Fernando Rodrigo ya explicaron en la rueda de prensa del jueves que solicitaban una «reunión de urgencia» al más alto nivel posible dentro del Ministerio de Economía y Hacienda, ya que se sentían «ninguneados» por los actuales interlocutores que están llevando el tema.
Además, el Real Zaragoza ya ha presentado una queja ante la oficina del contribuyente por el trato de Hacienda y tiene previsto presentar un recurso con medidas cautelares que paralicen la ejecutividad de los apremios y permitan levantar los embargos que traban las cuentas del club y que le impiden disponer de los fondos que necesita ahora mismo para seguir cumpliendo con los pagos.
Y es que a partir de hoy, el club no va a poder hacer frente a sus obligaciones de pago, a pesar de que tiene más de cuatro millones de euros ingresados por los derechos de televisión y por el traspaso de Ander Herrera al Manchester United.
La presidenta Luisa Fernanda Rudi ha sido la encargada de llevar directamente este delicado asunto y ha conseguido que esta misma semana el club blanquillo pueda mantener una reunión con el subsecretario de Estado de Hacienda para exponer el problema y así poder presentar el plan de viabilidad de la entidad maña.
Un plan que Soledad García, Directora de Recaudación de la Agencia Tributaria, había solicitado al club hace unas semanas durante las negociaciones, pero que decidió no esperar cuando el pasado miércoles envió al Real Zaragoza las notificaciones de inicio de la vía de apremio para cobrar la deuda, vencida el pasado 5 de septiembre, de 18,5 millones de euros y de los intereses de demora de 3,45 millones con el agravamiento del importe principal en un 20% adicional.
Christian Lapetra y los consejeros Fernando Sainz de Varanda y Fernando Rodrigo ya explicaron en la rueda de prensa del jueves que solicitaban una «reunión de urgencia» al más alto nivel posible dentro del Ministerio de Economía y Hacienda, ya que se sentían «ninguneados» por los actuales interlocutores que están llevando el tema.
Además, el Real Zaragoza ya ha presentado una queja ante la oficina del contribuyente por el trato de Hacienda y tiene previsto presentar un recurso con medidas cautelares que paralicen la ejecutividad de los apremios y permitan levantar los embargos que traban las cuentas del club y que le impiden disponer de los fondos que necesita ahora mismo para seguir cumpliendo con los pagos.
Y es que a partir de hoy, el club no va a poder hacer frente a sus obligaciones de pago, a pesar de que tiene más de cuatro millones de euros ingresados por los derechos de televisión y por el traspaso de Ander Herrera al Manchester United.
ÁLVARO TELLO JULIAN 1 BSB
En mi opinión no se pueden comportar así con un club que ha sufrido tanto para manter la categoría y no desaparecer este verano. Hacienda debería firmar un contrato en el que el Zaragoza fuera liquidando poco a poco la deuda de 25 millones
Qué tiene que ver lo que hayan sufrido para mantener la categoría, con Hacienda y sus criterios económicos.
ResponderEliminarNo mezcles sentimientos personales y subjetivos con tu análisis.