La actual fase de recuperación económica ha permitido avances en la corrección de los principales desequilibrios acumulados, "pero perduran algunos de estos desequilibrios y suponen elementos de vulnerabilidad", señala el Gobernador del Banco de España, Luis María Linde, en la presentación del informe anual de la entidad. Por ello, este organismo identifica una serie de retos pendientes y plantea "políticas más adecuadas para afrontarlos" mediante una "agenda decidida de política económica" de reformas estructurales. En este sentido, en el informe se reconoce que "las incertidumbres ligadas al contexto político interno incrementan las dudas en torno al curso futuro de las políticas económicas y el desarrollo de las reformas necesarias para culminar esos retos pendientes y mejorar las perspectivas de crecimiento".
En esta hoja de ruta para los partidos políticos ante las elecciones del 26-J, Linde identifica retos aún pendientes: la reducción del desempleo; la consolidación fiscal; el desapalancamiento privado y la moderación de la deuda externa, y la mejora de la productividad.
Por ello, sostiene que es necesario un marco laboral que refuerce la flexibilidad interna y facilite "la adecuación de los salarios a las condiciones específicas de las empresas". Es decir, sugiere la conveniencia de que la negociación colectiva se circunscriba en los convenios de empresa, que ahora representan sólo el 6% de esa negociación. Además, para corregir el aumento de la contratación temporal, el Gobernador insiste en que "se hace necesario potenciar el atractivo de la contratación indefinida, pero evitando que su excesiva protección siga incentivando la temporalidad". Detrás de este lenguaje técnico se encuentra la reducción de la indemnización por despido improcedente. Para reducir el desempleo, el banco sugiere además modernizar los servicios públicos de empleo, que sólo colocan al 2% de los demandantes de empleo, e incrementar los recursos destinados a formación y orientación de los parados en lugar de subvencionar la contratación.
Fuente: El Mundo
Jose A. Marqués/ 1ºBSC/ 4-6-2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario