lunes, 13 de junio de 2016

RÉCORD DE PASAJEROS EN LOS AEROPUERTOS

Los aeropuertos españoles registran récord de pasajeros hasta mayo

La cifra de usuarios crece el 12% y toca máximos de 81,6 millones de viajeros en los cinco meses gracias al petróleo barato y la inestabilidad de otros destinos turísticos

Los aeropuertos españoles nunca estuvieron tan transitados a estas alturas del año. Entre enero y mayo la red de AENA  recibió 81,57 millones de viajeros, casi un 12% más que en el mismo periodo del año anterior. Solo en mayo ya se superó la barrera de los 20,8 millones de usuarios (el 11,3% más que en 2015 ese mismo mes). Significa que las instalaciones aeroportuarias han superado el récord de 2008, cuando se contabilizaron en los cinco primeros meses 79,9 millones de clientes, el máximo para ese fragmento del año hasta ahora.
 España enfila sin duda un verano récord para el turismo. Y los aeropuertos, la puerta de entrada para el turismo internacional, son un síntoma claro de ello. Las visitas crecen con fuerza, en parte por la inercia del sector turístico, motor de la economía incluso en crisis. Pero también por dos vientos de cola que alimentan el récord: "El crecimiento continúa viéndose favorecido por la inestabilidad en algunos de los principales destinos turísticos del mediterráneo y la situación de bajo precio del combustible", señala la gestora de los aeropuertos en su comunicado de este lunes.
El mayor aeropuerto de España por número de pasajeros es Madrid-Barajas, con 19,1 millones de viajeros en los cinco primeros meses del año, un 9% más. La sigue Barcelona-El Prat, con 16,2 millones, y un crecimiento todavía más potente: el 13,4%. Todas las grandes instalaciones de la red experimentan saltos muy fuertes de viajeros: Palma de Mallorca crece el 11,3% (hasta 7,2 millones); Málaga sube el 14,8% (5,6 millones); Gran Canaria, el 13% (5 millones) y Tenerife, el 11,8% (4,3 millones).Las compañías han empezado a repercutir la bajada del combustible en los billetes y durante la primavera muchas han realizado promociones importantes que han permitido llenar más los aviones. Un claro signo de la mayor ocupación se puede ver en el número de vuelos: las operaciones de salida y llegada crecieron en mayo un 6,6%, hasta las 33.053. Los viajeros registraron el mismo mes un alza del 11,3%, lo que significa que los aviones iban más llenos.
Los aeropuertos españoles registran récord de pasajeros hasta mayo
  • COMENTARIO PERSONAL: Este crecimiento en los aeropuertos españoles permite que obtengamos más beneficio, además habrá más turistas que visitaran el país, lo que provocara que haya un aumento de la economía. En definitiva, que aumente el transito en los aeropuertos españoles y el turismo nos beneficia economicamente.
  • FUENTE: EL PAIS
  • FECHA DE LA NOTICIA: 13/06/2016
  • NOMBRE Y CURSO: Inés Mir Valls-1ºBSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario