El Banco Central Europeo (BCE) inició su programa de compras de deuda emitida por empresas con una inversión de 348 millones de euros durante la primera semana de funcionamiento del programa CSPP, que comenzó su andadura el pasado 8 de junio, según ha informado la entidad. Según los datos facilitados por el banco central, bajo el paraguas del programa CSPP se invirtieron un total de 348 millones de euros en bonos de empresas entre el miércoles y el viernes de la semana pasada, lo que en la práctica refleja la actividad compradora del primer día del plan del BCE, ya que las operaciones se liquidan en las 48 horas siguientes.
De mantener este ritmo de compras, el programa CSPP alcanzaría un volumen superior a los 7.500 millones de euros mensuales, por encima de las estimaciones del mercado, que apostaba por una horquilla de entre 3.000 y 5.000 millones de euros al mes.Las compras del programa CSPP son realizadas en representación del Eurosistema a través de los bancos centrales de España, Italia, Francia, Alemania, Bélgica y Finlandia siempre que los bonos adquiridos cuenten con una calificación crediticia dentro del grado de inversión; es decir, al menos una nota 'BBB-' o superior.Según las condiciones del programa, estas entidades podrán adquirir un máximo del 70% de cada emisión. Los títulos se podrán adquirir tanto en el mercado primario, si no pertenecen a empresas públicas, como en el secundario, en el que si se podrán comprar activos procedentes de entidades participadas por los Estados de la zona euro.Los bancos centrales podrán comprar deuda de empresas denominada en euros cuyo vencimiento oscile entre un mínimo de seis meses y un máximo de menos de 31 años.
Opinión: me parece que es una idea positiva para reactivar la economía, pero el hecho de que solo sea en empresas grandes hará que las empresas pequeñas y nuevas no puedan crecer.
Fuente: http://www.abc.es/economia/abci-inicia-compra-bonos-empresas-inversion-348-millones-201606131654_noticia.html
Andrés Rodríguez -1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario