Los españoles reducirán sus gastos en vacaciones, según American Express
Los españoles reducirán sus gastos en vacaciones, según American Express
La incertidumbre política y económica pasará factura al gasto de los españoles durante este verano. Eso es lo que asegura American Express,
firma especializada en tarjetas de créditos, que ha realizado un
estudio a partir de una encuesta en la que destaca que un 32% de los
encuestados admite que ha reducido su presupuesto para esta temporada de
vacaciones, sobre todo por las menores expectativas de crecimiento y la
falta de Gobierno. Las familias que viajen este verano tienen previsto
destinar a las vacaciones, de media, 2.246 euros, mientras que el año pasado este presupuesto ascendía a 2.273 euros, según el barómetro de American Express.
American Express elabora su encuesta a través de más de 400 entrevistas a
familias con, al menos, 30.000 euros anuales de ingresos. De este
grupo, un 36% de los casos realizará dos viajes este verano. No
obstante, otro 11% cree que la incertidumbre política y económica le
influenciará en su intención de viajar o no este verano. La gran parte
del gasto de los que viajen se irá, como de costumbre, al alojamiento y
transporte, aunque este sondeo revela que el presupuesto destinado a las
compras y los regalos crecerá hasta copar el 7% del presupuesto total. "Un capítulo de gasto vacacional que crece como tendencia", apunta American Express.
La encuesta recalca también que los alojamientos en pisos alquilados a particulares, a través de plataformas como Airbnb,
crecerán un 73% con respecto al año anterior. Un repunte que refleja la
mayor confianza en las opciones ofrecidas por la llamada economía
colaborativa, y que revela el mayor atractivo de los destinos urbanos.
"Cabe destacar que el turismo de ciudad (city breaks,
en inglés), estancias cortas en las ciudades europeas, sube dos puntos
respecto al verano de 2015 y es la fórmula elegida por el 26% de los que
viajarán este verano", explica American Express en su nota. Las islas
españolas, por el contrario, pierden peso entre los turistas nacionales,
pasando del 18% al 12% de las preferencias.
Mi opinio es que personas con esa cantidad de dinero en el banco no los afecta apenas la incentidumbre politica y economica, la diferencia segun la encuesta lo que se van a gastar son 40 euros menos, que en mi opinion para ellos no les supone demasiado, mientras que hay otras personas no pueden permitirse otras vacaciones.
Carla Perez Soioc 1BSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario