El PIB español roza ya los niveles con los que entró en el túnel de la
crisis en 2007, pero a la salida algo ha cambiado en su composición: las rentas
salariales son más bajas, mientras que los beneficios de las empresas son
superiores.
Según los datos corregidos de efectos estacionales y del calendario del
Instituto Nacional de Estadística (INE), el PIB a precios de mercado se situó
en 276.631 millones de euros en el cuarto trimestre de 2007, sólo un 0,6% más
que en el primer trimestre de este año, que se ha situado en 274.817 millones.
La inercia de la actividad económica, que creció en los primeros tres meses
de 2016 un 0,8% respecto al cierre de 2015, hacen pensar que, como avanza el
Gobierno en funciones, España logrará superar los niveles de renta y PIB
previos a la crisis, si no a finales de 2016, al menos a principios de 2017.
No obstante, los datos por componentes reflejan que la remuneración de los
asalariados alcanzó en 2007 los 134.248 millones de euros, el 48,5% del PIB,
por encima del 41,3%, hasta 114.276 millones de euros, que suponía el beneficio
neto de las empresas, los alquileres imputados y el consumo de capital fijo,
que el INE engloba en un mismo indicador.
Lo que ha ocurrido es que al cierre del primer trimestre de
este año, el PIB a precios de mercado se situó en 274.817 millones, cerca ya de
sus niveles precrisis, pero las rentas salariales se sitúan en 129.874 millones
de euros, un 3,2% menos que al término de 2007. Además, su peso es hoy del
47,2% del PIB, frente al 48,5% de entonces, tras años de moderación salarial.
Al margen de si dicha contención de los salarios ha servido para mantener
con vida miles de negocios y millones de puestos de trabajo, en paralelo, los
beneficios de las empresas alcanzan los 117.034 millones de euros, un 2,4% más,
con un peso del 42,5%, frente al 41,3% de los inicios de la crisis.
En mi opinión, el llegar a los
niveles de antes de la crisis en cuanto a beneficios empresariales me parece un
buen indicio de que estamos comenzando a salir de la misma. Por otro lado, los
salarios ya irán subiendo poco a poco.
Daniel Alejos Lop 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario