martes, 14 de junio de 2016

La deuda española alcanza el 100% del PIB en 2016

La deuda pública en España en 2015 fue de 1.072.183 millones de euros, creció 38.445 millones desde 2014 cuando fue de 1.033.738 millones de euros, está entre los países con más deuda del mundo .
Esta cifra supone que la deuda en 2015 alcanzó el 99,20% del PIB de España, una caída de 0,10 puntos respecto a 2014, cuando la deuda fue el 99,30% del PIB. España está entre los países con más deuda respecto al PÎB del mundo.
Si miramos las tablas podemos ver la evolución de la deuda pública en España. Esta ha crecido desde 2005 en términos de deuda global, cuando fue de 393.479 millones de euros y también en porcentaje del PIB, que fue del 42,30%.
Según el último dato publicado, la deuda per cápita en España en 2015, fue de 23.045 euros por habitante . En 2014 fue de 22.172 euros, así pues se ha producido un incremento de la deuda por habitante de 873 euros.
Es interesante mirar atrás para ver que en 2005 la deuda por persona era de 8.941 euros.
Los datos más recientes, los de Marzo de 2016, indican que el estado español tiene una deuda de 1.095.358 millones de euros, que representa ya el 100,51% del PIB de España.
Opinión personal: 
Esta situación de endeudamiento es insostenible a largo plazo. Estos datos significan que nuestro país es uno de los que tienen mayor deuda respecto al PIB en el mundo, y pese al optimismo económico del gobierno la deuda, lejos de bajar de tan alarmantes cifras, sigue aumentando. Lo hace sin que el estado haya incrementado de forma significativa su gasto. Si así hubiera sido, este podría justificar el constante aumento de la deuda pública en una situación de supuesto crecimiento económico a nivel general y ya firmemente instaurada, pero no es el caso.
Fuentes: www.datosmacro.com
                                                                                                                  Juan de Sus 1BSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario