lunes, 29 de febrero de 2016

    Ahogado: así es el perfil del nuevo consumidor
La economía española se recupera poco a poco y lo hace, principalmente, gracias al gasto de los hogares. Sin embargo, tras la crisis, el modelo de consumo ha cambiado mucho.
Un 34% de la población compra a día de hoy, y raíz de la crisis, marcas más baratas, según se desprende del estudio Mikroscopia, de MyWord (empresa dedicada al análisis de mercados). Este patrón de comportamiento define a un nuevo perfil de 'consumidor ahogado', que se caracteriza por los siguientes rasgos:
Pérdida de estatus social
Este tipo de consumidor ha sufrido especialmente los efectos de la recesión económica. Así, el 68% de los 'consumidores ahogados' afirma haber caído de clase social como consecuencia de la crisis.
El ahorro es su prioridad
El 'consumidor ahogado' busca economizar en todos los productos y servicios, es decir, trata de aprovechar al máximo cada euro.
Para ello, este nuevo perfil de consumidor ahorra en la gran compra: el 56% de 'consumidores ahogados' compara precios de marcas para comprar la más barata. También ahorra en moda: un amplio 72% compra ropa que no sea cara.
Este perfil no sólo busca el ahorro en la adquisición de productos, también en la contratación de servicios. De Mikroscopia se desprende que busca ahorrar también en los gastos del hogar, con un 35% de 'consumidores ahogados' que apenas pone la calefacción por no poder hacer frente al gasto.
Nuevos valores post-crisis
Un 64% afirma haberse vuelto más austero tras la crisis y un 45% se pone más en la piel de otras personas.
Un consumidor exigente
Por otra parte, estos compradores son más exigentes con las empresas. En este sentido, el 90% exige que las empresas expliquen de forma clara los productos y servicios que ofrecen.
Además, según se desprende de la encuesta, al 'consumidor ahogado' le parece imprescindible que las compañías inviertan parte de sus beneficios en ayuda social y sean transparentes y honestas.

Opinión                                                                                                                                                      En mi opinión, la población  ha cambiado su forma de comprar por culpa de la crisis, ya que los sueldos han disminuido, pero los gastos de casa han subido o se han mantenido estables, produciendo así, que los consumidores a la hora de comprar busquen marcas baratas. 
Alejandro Vidal Valero   1ºBSC      
       http://www.expansion.com/economia/2016/02/28/56c71583e2704e886f8b45e6.html                                                              

No hay comentarios:

Publicar un comentario