La multinacional desplaza los beneficios que consigue en Europa a Irlanda y desde allí los traslada a un paraíso fiscal vía Holanda
Google envió 10,7 millones de euros desde su sede europea en Holanda a Bermudas, un territorio considerado como un paraíso fiscal, para eludir impuestos en 2014. La operación forma parte del complejo plan de operaciones que la multinacional estadounidense desarrolla para que la mayor parte del impuesto sobre las ganancias obtenidas en el extranjero quede sin tributar. De hecho, según la información financiera de la filial holandesa, el buscador solo pagó 2.8 millones de euros en impuestos en Holanda.
Las cuentas de Google Holanda Holdinds BV, que ni siquiera tiene empleados, fueron publicados el pasado jueves. Sus estados financieros muestra que esta filial europea transfiere casi todos sus ingresos, principalmente royalties y cánones procedentes de una afiliada irlandesa llamada Google Ireland Holding, a una delegación del grupo con sede en Bermudas. Esta estrategia es conocido como "doble irlandés" y "sandwich holandés".
Con esta estructura tributaria, Google que ahora está integrada en Alphabet, logra eludir los impuestos estadounidenses por la repatriación de beneficios, así como de las retenciones en la Unión Europea, que representa la mayor parte de los beneficios del grupo fuera de EE UU. Esta estrategia permite al grupo disfrutar de una tasa efectiva del impuesto de sociedades de tan solo el 6% de los beneficios obtenidos fuera de Estados Unidos.
Un portavoz de la compañía se limitó a señalar que la compañía cumple con la regulación fiscal de todos los países en los que opera.
Resumen: Google estafa 11 de millones de euros eludiendo los impuestos y enviándolos a Bermudas, pagando solo 2,8 millones. Las cuentas de una sociedad fantasma fueron publicadas el pasado jueves. Con esta conocida estrategia la empresa logra evadir los impuestos estadounidenses. Google alega eque cumple con regularidad el pago de los impuestos en los paises que opera.
Opinión personal: En mi opinión esto es solo un indicador más de como todas las grandes empresas del momento estafan, y no tengo claro si esto sucede por la falta de valores por parte de estas o simplemente porque los impuestos a pagar son muy altos. Creo realemente que la única solución razonable sería hacer pagar el doble de la cantidad estafada a este tipo de empresas o abolir estos impuestos los cuales son cada vez más fáciles de evadir.
Fuente: http://economia.elpais.com/economia/2016/02/19/actualidad/1455912695_675485.html
FECHA DE LA NOTICIA: 20/02/2016.
NOMBRE Y CURSO: Paula Paz Poveda, 1 BSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario