Los portugueses que viven a 32 kilómetros (o menos) de España se preparan para invadir las gasolineras más próximas de Huelva, Extremadura, Salamanca, Zamora o Galicia a partir del 1 de abril. La razón no es otra que la fuerte subida de impuestos indirectos a partir de esa fecha, hasta 7,5 céntimos más en los combustibles. Si a esta medida puesta en marcha por el Gobierno socialista de António Costa se le suma el incremento en los impuestos de circulación y nuevas matriculaciones, el panorama resulta desalentador a corto plazo para los ciudadanos del país vecino.
Cualquier conductor que cruce la frontera podrá comprobar que llenar el depósito con 60 litros puede suponerle un ahorro de 5,40 euros cuando se trate de gasóleo y hasta de 11 euros en el caso de la gasolina.
Y eso contando con que tuviera que pagar un peaje porque, si la circulación se realiza a través de carreteras gratuitas, entonces compensa aún más: aumentaría a 49 kilómetros la distancia de rentabilidad para vehículos con diésel y a 62 con gasolina.
La acuciante necesidad de liquidez del Ejecutivo portugués, apoyado por la izquierda radical, ha llevado al ministro de Finanzas, Mário Centeno, a recurrir a este tipo de impuestos (complementados con más tasas a la banca y a los paquetes de tabaco) con el objetivo de recaudar este año unos 568 millones de euros más sólo en concepto de IVA de combustibles.
Las previsiones de avalancha hacia España preocupan ya a la principal empresa del sector, Galp, que planea lanzar algún tipo de ‘contraataque’ porque, de acuerdo con sus cálculos, un 20% de los clientes puede optar por desplazarse.
Resumen: Los ciudadanos portugueses más próximos a España vendrán aquí a respostar ya que debido a la subida de impuestos les resulta más rentable que hacerlo en nuestro país. Esta subida de impuestos se debe a la necesidad de liquidez del Ejecutivo portugués la cual ha llevado al ministro de Finanzas a recurrir a este plan. Las previsiones de avalancha preocupan ya a la principal empresa del sector.
Opinión personal: En mi opinión la respuesta del gobierno portugues es totalmente perjudicial para ellos, pues lo que han conseguido es una perdida de demanda muy importante la cual se ha visto aumentada en el país vecino. Espero por ello que con el tiempo eliminen esta subida de impuestos, para que todo vuelva a la normalidad y busquen otra manera de adquirir liquidez, una más efectiva que la actual.
Fuente: http://www.abc.es/economia/abci-portugueses-recurriran-gasolineras-espanolas-ante-subida-impuestos-carburantes-201602172116_noticia.html
FECHA DE LA NOTICIA: 20/02/2016.
NOMBRE Y CURSO: Paula Paz Poveda, 1 BSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario