En España "sobran" turistas de bajo coste y hacen falta
"los de verdad que gasten más", es una de las conclusiones del libro
"Evolución y retos del sector hotelero en España" presentado hoy en
la sede de la CEOE en Madrid. Su autor, Gonzalo González Jiménez de la Espada,
a la sazón empleado en un fondo de inversión norteamericano, ha comentado que
el gasto medio por turista en España no deja de caer en los últimos 15 años y
ha asegurado que ese desembolso ha pasado en los últimos años de ser mayor de
mil euros por persona a 714 euros en 2015.
Las razones que lo explican son, según González Jiménez de
la Espada, la "dependencia" tanto de los mercados emisores
principales como de la "touroperación" en los destinos principales de
Baleares y Canarias, en donde se han producido, según detalla, el 80% del total
de las pernoctaciones durante 2015.
Otro dato que utiliza el autor para reforzar este argumento
es el aumento de los pasajeros de líneas aéreas "low cost" en la
última década, que según sus datos han pasado de ser de menos del 30% del total
a casi el 50% en menos de 10 años.
La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que
cerró el acto de presentación del citado libro, ha discrepado, no obstante,
sobre algunas de las conclusiones y referencias del autor, y en concreto sobre
Exceltur como fuente utilizada para manejar datos y estadísticas.
Borrego se ha referido a los datos del INE como los "de
referencia" para cualquier estudio sobre el sector turístico en España, y
ha puesto en cuestión las cifras mencionadas sobre el gasto medio por turista.
A su juicio, el desembolso medio "ha crecido" por
el trabajo hecho para atraer mercados con más potencial de gasto, como el
asiático. González Jiménez de la Espada, después de más de tres años de trabajo
para concluir su libro, ha señalado que "a pesar de los éxitos" el
sector turístico español presenta "muchas carencias y capacidad de
mejora".
Opinión personal: creo que cada persona es libre de decidir el
dinero que quiere gastarse.
Eva Mª Moles Sánchez 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario