sábado, 13 de febrero de 2016

La eurozona cierra 2015 con un crecimiento del 1,5%.

El Producto Interior Bruto (PIB) de la eurozona experimentó en el cuarto trimestre de 2015 una expansión del 0,3% con respecto a los tres meses anteriores, cuando también creció tres décimas. En términos interanuales, la economía de los países que tienen el euro como moneda común avanzó un 1,5%. En el conjunto del año, la economía de la zona euro experimentó una expansión del 1,5.
Un vistazo a los datos permite vislumbrar que Grecia y Finlandia volvieron a entrar en recesión tras acumular dos trimestres consecutivos a la baja, mientras que el crecimiento de Francia e Italia perdió fuelle. En la mayor economía de la eurozona, Alemania, la expansión se mantuvo estable respecto al trimestre precedente.
En el conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB también creció en el cuarto trimestre un 0,3%. España se situó como la tercera economía de la eurozona con mayor ritmo de crecimiento, con una expansión del 0,8%, en línea con el dato del tercer trimestre.
La economía alemana, que representa casi la tercera parte del PIB de la eurozona, creció un 0,3% en el último trimestre de 2015. En la segunda economía del bloque del euro, Francia, el crecimiento se desaceleró al 0,2%.
Entre las economías con peor comportamiento Grecia registró una contracción del PIB del 0,6%, que tras la caída del 1,4% del tercer trimestre, devuelve al país heleno a la recesión, donde también recae Finlandia, con una contracción del PIB del 0,1% en el cuarto trimestre tras un retroceso del 0,6% en el tercer trimestre.
















Fuente: El país
Fecha: 12/2/2016

MARÍA SANZ, 1ºBSC

No hay comentarios:

Publicar un comentario