Cataluña y Extremadura son las comunidades donde las rentas bajas y medias hasta de 45.000 euros pagan más IRPF y Cantabria donde las rentas altas pagan más por este impuesto. Madrid destaca sobre todas, al ser la autonomía con el IRPF más bajo para todos los tramos de renta, según el informe presentado este martes por el Consejo General de Economistas.
Los economistas alertan sobre las desigualdades entre las comunidades autónomas en el impuesto sobre el Patrimonio y, sobre todo, en el de Sucesiones y Donaciones, donde en función de la residencia del contribuyente se puede pasar a una tributación simbólica a otra muy elevada. Los expertos recomiendan cierta armonización para evitar distorsiones.
La diferencia puede llegar a ser de más de 160.000 euros entre lo que paga un contribuyente que hereda 800.000 euros de su padre en Andalucía (164.049 euros) y lo que pagaría en Canarias o en Madrid, donde tendrían que abonar a Hacienda solamente 134,23 euros y 1.586 euros respectivamente.
Los gobiernos de izquierdas suben más impuestos
Los economistas comparan las políticas tributarias de las comunidades en función del color político del Gobierno. El documento muestra que las comunidades en las que los denominados gobiernos del cambio están presentes han subido más los impuestos a las rentas altas de más de 100.000 euros. Es el caso de Aragón, Baleares y Navarra. Aunque Galicia, gobernada por el PP también ha gravado más a estas rentas.
Las comunidades donde Podemos o algunas de sus derivadas también han subido el impuesto de Patrimonio. Así Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana y Navarra han tocado al alza este impuesto que grava el patrimonio de los contribuyentes.
Yo pienso que esta bien que suban este impuesto para las rentas altas, porque no están equilibradas respecto a las rentas inferiores, me explicó, las rentas altas pagan poco comparado con las rentas medias o bajas, en las que una gran parte va a este impuesto; aunque desde mi punto de vista también, además de que deberían estar equilibradas respecto a la fortuna que tengas (pagar más si tienes más), tendrían que ser iguales en todas las comunidades autónomas, pese a que estas tengan en su gobierno distintos partidos políticos, ya que estamos en un mismo país (y el dinero del impuesto se supone que va para su inversión) así que todos deberíamos aportar por igual, y no de manera diferente por vivir en un sitio o en otro.
Irene Hernández Serrano
Fuente: ElPais
1°BSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario