Más de 28.300 ahorradores piden el dinero de la salida a Bolsa de Bankia.
La entidad tiene provisionados 1.840 millones para las reclamaciones
Unos 200.000 accionistas minoritarios se vieron afectados por la pérdida de valor de su inversión tras la oferta pública de suscripción (OPS). El banco calcula que el proceso para devolver la inversión a los accionistas minoritarios le costará unos 1.500 millones a cambio de la devolución de las acciones. La entidad tenía provisionados unos 1.840 millones de euros para hacer frente a las reclamaciones judiciales por la salida a Bolsa, según consta en la información financiera remitida la semana pasada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
No obstante, parte de esta dotación, unos 800 millones, correspondía a las costas judiciales y los intereses de demora. El banco anunció el pasado miércoles que abría un proceso para evitar la vía judicial, lo que le supondrá un ahorro en minutas. El consejero delegado de la entidad, José Sevilla, informó de que el banco abonará a los afectados que reclamen su dinero por esta vía un interés de demora del 1% anual. Asimismo, explicó que Bankia también hará frente a los gastos judiciales que se hayan producido hasta la fecha y que determinará el secretario judicial.
El banco adoptó esta decisión tras la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 27 de enero en la que anuló la salida a Bolsa para los minoritarios.
COMENTARIO PERSONAL: En mi opinión que a los ahorradores se les devuelva lo invertido me parece bien, y además que se devuelva un 1% de interés anual, pero lo que no veo del todo correcto es que esto solo se aplique a los ahorradores minoritarios y no a todo aquel a que perdió dinero en la salida de bolsa de Bankia.
FECHA DE LA NOTICIA: 18/02/2016.
NOMBRE Y CURSO: Inés Mir Valls, 1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario