miércoles, 24 de febrero de 2016

La brecha salarial entre hombres y mujeres se sitúa en el 24%, la más alta de los últimos seis años



Mientras el salario medio anual de los hombres en 2013 fue de 25.675 euros, el de las mujeres fue de 19.514,58 euros, es decir, seis mil euros menos al año de media.

La devaluación salarial sufrida en los últimos años en España se ha acentuado todavía más en el caso de las mujeres, según denuncia UGT en un informe presentado hoy en Madrid.
De los casi dos millones de trabajadores que cobran como máximo 645 euros brutos mensuales, un 67% son mujeres. Lejos de reducirse, la brecha salarial entre hombres y mujeres parece haberse estancado y se sitúa ya en el 24%, la más alta de los últimos seis años.
El sindicato afirma que mientras la mayor parte de los países de la Unión Europea están reduciendo la brecha, en España ocurre justo lo contrario.

Aunque en el último año la brecha sólo se ha incrementado un 0,7 %, desde que comenzó la crisis en nuestro país en 2008 lo ha hecho más de un 2%. Conviene recordar que los datos de la última Encuesta Anual de Estructura Salarial con los que se ha elaborado este informe corresponden a 2013 y fueron publicados el año pasado.

En mi opinión esto no es justo porque tanto mujeres como hombres deben cobrar lo mismo, porque estos deben de tener los mismos derechos en cualquier trabajo sea lo que sea y no haber tantas diferencias de salarios solo porque ese trabajo se diga que es para un hombre y no para una mujer.

JAVIER BERNAD 1BSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario