El precio del barril Brent
mantiene su tendencia descendente y ha arrancado la jornada con un descenso del 1,9%. De esta forma el
petróleo cae al nivel más bajo desde julio de 2009 y rompe el suelo de los 60
dólares. El petróleo West Texas Intermediate (WTI), retrocede un 2,1% y cae por
debajo de los 55 dólares por barril por primera vez en más de cinco años. Este
nuevo descalabro del precio del crudo, que acumula un descenso del 48% desde el
máximo anual registrado el pasado junio, se produce en medio de las especulaciones de que los
productores estadounidenses podrían aumentar su producción para tratar de
conseguir más cuota de mercado en su pulso contra la Organización de Países
Productores de Petróleo (OPEP). Los perforadores
estadounidenses se están beneficiando de que la caída de los costes de producción
está siendo tan acentuada como el descenso del precio del crudo, según un
informe de Goldman Sachs Group. Por este motivo, no se descarta que el Brent
pueda caer por debajo de los 50 dólares el barril durante el próximo año, según
una encuesta a analistas realizada por Bloomberg. El petróleo se ha desplomado
cerca de un 48% desde verano. El desplome arrancó tras la decisión de la OPEP
de rechazar un recorte de la producción para defender su cuota de mercado en
medio del auge de la producción de esquisto en Estados Unidos a través del fracking,
lo que está aumentando la oferta mundial y creando una cierta superabundancia.
La organización, responsable del 40% de la oferta mundial de crudo, ha
manifestado que se abstendrá de poner freno a la producción incluso si el crudo
cae a 40 dólares el barril, según la postura anunciada por los Emiratos Árabes
Unidos.
"Parece que el mercado ya no es
capaz de responder al exceso de oferta", según manifestó Hong Sung
Ki, analista de materias primas Samsung Futuros Inc a Bloomberg. "Por el
lado de la demanda, la economía mundial sigue desacelerándose mientras toma
tiempo para que la producción de esquisto de EE UU retroceda por el lado
de la oferta." 
María Alcázar 1ºBSB.
No hay comentarios:
Publicar un comentario