sábado, 13 de diciembre de 2014

'Minicrash' en Wall Street por un falso tuit sobre un atentado contra Obama

 Ha sido una falsa alarma, pero su efecto ha resultado real y fulminante. Un «tuit» en la cuenta pirateada de la agencia Associated Press, que anunciaba que el presidente estadounidense, Barack Obama, había resultado herido tras una doble explosión en la Casa Blanca, ha provocado el desplome momentáneo de Wall Street. «Alerta: dos explosiones en la Casa Blanca y Barack Obama está herido», se pudo leer en la cuenta oficial de la agencia en Twiter.

El miedo se ha apoderado de los mercados y Wall Street se ha desplomado más de 140 puntos en cuestión de segundos. La caída libre no ha llegado a los dos minutos, lo que ha tardado la agencia de noticias, con más de dos millones de seguidores en Twitter, en confirmar el sabotaje de su cuenta. Antes del supuesto ataque a la Casa Blanca, el selectivo avanzaba alrededor del 1%, pero en un abrir y cerrar de ojos el índice ha cedido más de 100 puntos.
La onda expansiva provocada por el presunto ataque también se ha extendido a otros índices, como el S&P 500 y el Nasdaq, y ha decrecido instantáneamente el valor del dólar frente al yen. 

Cuando se ha conocido que todo era obra de piratas informáticos, la bolsa de Nueva York ha vuelto a subir a los niveles anteriores al susto, que no ha durado ni dos minutos. El pánico ha provocado que en ese periodo de tiempo 136.000 millones de dólares huyeran del parquet neoyorquino.
  Wall Street se desploma por la noticia de un falso atentado sobre Obama

Así ha respondido el mercado cuando se ha dado la falsa noticia sobre el atentado en la Casa Blanca.

Opinión: creo que fue algo anecdótico y que no ocasiono graves problemas ya que se recupero la bolsa de Estados Unidos en unos minutos, pero pudo tener una doble intención para que algunas personas se beneficiaran al comprar las acciones cuando la bolsa había caído en picado y obtener unos grandes beneficios ya que subió al instante.

Al igual que hubo personas que pudieron ganar mucho con lo ocurrido también otras sufrirían perdidas significativas. 


Raquel Gracia Conesa 
1ºBSB

No hay comentarios:

Publicar un comentario