La oferta de Rajoy para los parados de larga duración parte de 399 euros.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiere consagrar este jueves en La Moncloa el pacto para ayudar a los parados de larga duración que le permita abordar la última parte de la legislatura con una medida social. Ocurre, sin embargo, que todavía quedan flecos importantes por ajustar entre los representantes del Ministerio de Empleo, patronal y sindicatos, a los que Rajoy ha convocado a las 12.30 en la sede presidencial. Aunque las partes están de acuerdo en el objetivo (reinserción laboral de estos desempleados, que llevan un año o más sin trabajo y han agotado su protección) y reconocen que han aproximado posiciones, discrepan en la cuantía, la vigencia y el universo.
Para limar diferencias Rajoy reunirá a su ministra de Empleo, Fátima Báñez; a los secretarios generales de UGT y CC OO y a los presidentes de CEOE y Cepyme , que tendrán que aparcar sus cuitas en la pugna por presidir la gran patronal. Sobre la mesa la propuesta del Programa Extraordinario de Activación para el Empleoque las partes negocian desde que el 29 de julio decidieran acabar, también en La Moncloa, con los problemas en este ámbito, el desempleo juvenil y los procesos de intermediación.
El Gobierno quiere que la duración de las ayudas, que se percibirían durante seis meses, sea hasta que acabe la legislatura (o sea, hasta final de 2015) con una cuantía de 399 euros al mes que se elevaría a 453 euros en caso de que el parado tenga a su cargo tres o más personas. Según los cálculos, el universo al que afecta, de acuerdo con ese primer objetivo, asciende a 309.760 personas. De ellos, 186.591 serían los que han agotado la ayuda o prestación hace al menos un año. Otras 123.169 personas se incorporarían en los siguientes meses hasta la finalización del programa en diciembre de 2015.
Los sindicatos han pedido, sin embargo, que la cuantía sea mayor y, sobre todo, que el periodo para beneficiarse se eleve al menos dos años. Es decir, más allá del fin de la legislatura, con lo que afectaría a más desempleados y resolvería parte del problema de la pronunciada caída de la cobertura contra el desempleo, que ha bajado de un máximo del 80% en 2010 al 57% del paro registrado. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) existen hoy 750.000 hogares que no reciben ingresos, por lo que serían potencialmente beneficiarios. No obstante, fuentes del Gobierno han apuntado que la cifra sería inferior por el plazo fijado y porque algunos reciben otro tipo de subsidios (estatal, autonómico o local) o de ingresos (alquileres o renta de propiedad).
Según los requisitos, podrán acceder los desempleados que en algún momento de su vida laboral hayan trabajado y extinguido su relación laboral por causa involuntaria; que no tengan protección y hayan agotado el programa PREPARA de recualificación o la Renta Activa de Reinserción (RAI) hace más de un año y no tengan derecho a percibir un salario social, renta mínima de reinserción o ayudas análogas; que carezcan de rentas y tengan responsabilidades familiares (cónyuge, hijos menores de 26 años o mayores con discapacidad); que no estén cobrando o hayan cobrado en los últimos 12 meses un derecho social, y que hayan permanecido inscritos ininterrumpidamente como demandantes de empleo.
En mi opinión, claro que me parece beneficiosa esta ayuda que se les va a dar a los parados pero,de acuerdo con los sindicatos,creo que es imposible que una persona a cargo de 3 personas o más pueda salir a delante con solo 453 euros al mes,por lo que yo aumentaría la cantidad y sobre todo la duración de esta medida.
Además,yo creo que esto es una estrategia electoral, ya que solo está propuesta hasta el final de esta legislatura,y a falta de un año para las próximas elecciones,creo que el PP está intentando "recuperar" ciertos votos que han visto que han perdido totalmente con la llegada de nuevos partidos,por lo que en realidad,esta medida me parece un poco "populista",ya que das ayudas al pueblo durante 6 meses,pero...¿cuando se terminen esos 6 meses que pasará?
Ángela Fraga
1ºBSB
No hay comentarios:
Publicar un comentario