El juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado dictar el ingreso en prisión incondicional y sin fianza del expresidente de Caja Madrid y Bankia Rodrigo Rato como solicitó el pasado viernes la formación unión, progreso y democracia. En un auto hecho público este lunes, el juez reprocha, además, que el partido busque "la obtención de notoriedad" al formular esta petición.
UPyD, personado como acusación popular en la causa en la que el juez investiga la fusión y salida a Bolsa de Bankia, consideraba que la medida era procedente por el riesgo de huida y de destrucción de pruebas dado que Rato cuenta con "un importante patrimonio en el extranjero".
No obstante, el juez precisa que la gravedad que los delitos que se imputan a Rato no puede amparar, por si sola, "la adopción de una medida tan excepcional como la de prisión preventiva". "Las alegaciones no pasan de ser meras hipótesis (...) construidas sobre bases o fundamentos no acreditados de forma suficiente", agrega.
El magistrado también rechaza la petición de la formación de que impusiera una fianza solidaria de 4.112 millones de euros para todos los imputados en la causa. Andreu considera que tampoco es procedente estimar esta solicitud por cuanto, "como ya ha puesto de manifiesto en más de una ocasión" -dice- UPyD, en su condición de acusación popular, al no ser perjudicada por la comisión de los hechos "carece de legitimación para solicitar esta medida".
En mi opinión me parece mal que se rechace la prisión incondicional para Rodrigo Rato, ya que pienso que hay suficientes pruebas para meter a todas estas personas corruptas en prisión cuando se sabe que tienen dinero en paraísos fiscales, pero también visto desde un punto de vista más específico como el que tiene el juez a lo mejor no hay suficientes pruebas.
Realizado por: Manuel Aguilar Aragonés 1ºBSA

No hay comentarios:
Publicar un comentario