miércoles, 17 de diciembre de 2014

La caída del petróleo pone de rodillas a Rusia

Rusia está viviendo unas jornadas de vértigo. El rublo se encuentra en caída libre. El rublo se dejaba ayer frente al dólar un 20%. Y eso a pesar del anuncio que hizo el Banco Central de Rusia al subir los tipos de interés del 10,5% al 17%, en una medida desesperada que apenas frenó la depreciación de su moneda durante unas horas. Toda esta crisis tiene una explicación: la espectacular caída del precio del petróleo.
Depreciación del rublo
Ante las negativas perspectivas de que el precio del petróleo vuelva a subir a corto plazo, todo parece indicar que las finanzas rusas seguirán sufriendo. El índice de la Bolsa rusa -el RTS- se dejaba este martes un 12,33% tras unas semanas negras. En un año dicho índice arrastra una caída del 54%.
Prueba de ello es la intensa salida de capitales que ha sufrido Rusia en los últimos meses. Asimismo, el gigante Gazprom acaba de anunciar que estudia despedir a cerca de 100.000 trabajadores como consecuencia de la crisis.
Salida de capitales de Rusia
Capital Economics plantea tres escenarios distintos para Rusia en 2015 y en todos se da por descontado una recesión.
  • Si el rublo sigue en caída libre, la contracción del PIB podría ser cercana al 8%.
  • En caso de que su moneda se estabilice en torno a los 65 dólares, estiman una recesión de entre el 2% y el 5% del PIB.
  • Si el rublo superase los 60 dólares y subiese más, estiman que también habría recesión, pero sólo en el primer semestre de 2015 y con una contracción de la economía de menos del 2%. Todos estos escenarios van acompañados de una fuerte inflación esperada.
En esta noticia cuenta que debido a la gran bajada que ha sufrido el petroleo el rublo que es la moneda de Rusia se ha devaluado frente al dolar. Esto puede afectar gravemente a la economía rusa debido a que gran parte de su economía se basa en la exportación de gas y petroleo. Uno de los efectos de esto se pueden apreciar en la bolsa ya que en un año el RTS ha caído hasta mas de la mitad.

Pablo Borraz Rebullida 1ºBSA

No hay comentarios:

Publicar un comentario