La deuda pública ha marcado nuevos récords en España en el tercer trimestre, según los datos detallados que ha publicado hoy el Banco de España y que, en lo relativo al total de deuda, confirman los datos publicados el mes pasado. Las nuevas cifras ofrecen el desglose por comunidades autónomas y muestran que la mayoría de ellas baten sus récords de endeudamiento. Lo más preocupante es que algunas comunidades que más elevan su deuda son precisamente las más endeudadas.
Con datos de cierre del tercer trimestre publicados hoy por el Banco de España, la deuda de las comunidades autónomas marca un récord de 232.009 millones, lo que equivale a un 22% del producto interior bruto (PIB) español. Las comunidades más endeudadas son la Valenciana, Castilla-La Mancha, y Cataluña.
En términos absolutos, según los datos publicados hoy, la deuda pública marca récords en Andalucía, Asturias, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Extremadura, La Rioja, Madrid, Murcia y la Comunidad Valenciana. Solo reducen su deuda desde máximos Aragón, Galicia, Navarra y País Vasco, comunidades en las que el pasivo se situaba ya por debajo de la media.
Por lo demás, los datos del Banco de España confirman que la deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 6,13% en el tercer trimestre de 2014 y alcanzó un récord de 1,020 billones de euros, tal y como se publicó hace casi un mes.lo que equivale al 96,8% del PIB, otro máximo en más de un siglo.
He decidido poner esta noticia ya que hace poco que hemos hablado en clase acerca de la deuda pública, y endeudarse. Además me parecía interesante saber cuales son las comunidades más endeudadas.
Laura Chulilla Margelí 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario