viernes, 4 de diciembre de 2015

¿Cómo son las pensiones españolas frente a las del resto del mundo?

La OCDE acompaña su último informe sobre pensiones de forma elocuente con una herramienta digital en la que permite comparar el panorama de las pensiones en diferentes países en 2014.  Se puede observar el porcentaje de población mayor de 65 años que se encuentra en riesgo de pobreza. Para saber quien esta en riesgo de pobreza, se utiliza la renta disponible de los hogares ajustada por el número de personas del hogar. Los que se sitúen por debajo del 50% se considera que está en el riesgo de caer en la pobreza.

El año pasado en España,  la renta era de unos 19.500 euros y solo un 7% de los mayores de 65 años se situarían por debajo de ese umbral del 50% ajustado por el tamaño del hogar. Corea del Sur donde el porcentaje  de mayores de 65  está por debajo de la mitad de la renta disponible de los hogares, asciende al 50% del colectivo. Luego aparece Australia, 36%, y México, 31%. 

Las estadísticas de pensiones o de Seguridad Social refleja las organizaciones distintas de cada Estado, también aquellos que se organizan sobre pago a entidades privadas. La misma herramienta muestra también datos sobre la sostenibilidad financiera de los sistemas de pensiones, la edad real de jubilación o las tasas de reposición sobre el último sueldo de los nuevos jubilados.

Opinión personal: Creo que este método realizado por la OCDE, es bueno para conocer datos sobre las pensiones. 

EL PAÍS, 3/12/15.

Manuela Muntean, 1ºBSB. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario