jueves, 3 de diciembre de 2015

Rajoy debilita las pensiones

Rajoy debilita las pensiones

La Seguridad Social se nutre de las cotizaciones de los trabajadores (ese impuesto al empleo del 29,9% que paga el empresario y el 6,35% que aporta el propio empleado) y no hay justificación para que con ellas se hayan pagado hasta hace poco las pensiones no contributivas o se sigan costeando las de viudedad y orfandad. Hace tiempo que en los países desarrollados se apuesta por financiar las políticas de solidaridad con cargo a impuestos. Pero incluso los sueldos del personal y de los funcionarios de la Seguridad Social se pagan con cotizaciones, caso único en la Administración.

En pocos días, el Gobierno del PP ha puesto de relieve la mayor de todas las debilidades de un sistema de pensiones de reparto: que el dinero de los trabajadores y sus jubilaciones están al albur del capricho de los políticos de turno.A esto se suma que el Gobierno, con una nueva disposición de 7.750 millones anunciada ayer, se ha gastado la mitad del fondo de reserva de las pensiones desde 2011. Ya sólo quedan 34.221 millones frente a los 66.815 millones que dejó Zapatero al final de su mandato. El ex presidente socialista, cuya gestión económica es generalmente criticada, prefirió congelar las pensiones, asumiendo el coste político de la decisión, cuando bien podía haber echado mano del fondo como ha hecho Rajoy. Lo hizo, confesó en una ocasión, para que todos percibieran la grave situación fiscal que enfrentaba el país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario