La nueva bajada del IRPF se notará ya en la nómina de enero
El 1 de enero entra en vigor la última fase de la reforma fiscal aprobada por el Gobierno del PP. Implica que en el tributo que afecta a un mayor número de contribuyentes y el que más recauda, el impuesto sobre la renta de las personas físicas (IRPF), se comenzarán a aplicar las nuevas retenciones. ¿Cómo se traducirá en las nóminas? Supondrán un ahorro de cerca del 3% para todos los contribuyentes. Un asalariado con una nómina entre 25.000 y 40.000 euros pagará unos 20 euros al mes menos por este impuesto.
En enero de 2015 entró en vigor la primera fase de la rebaja del IRPF que reducía los tramos de gravamen de siete a cinco y bajaba los tipos de gravamen máximos (del 52% al 47%) y mínimos (del 24,75% al 20%).
La principal novedad de la reforma que entra en vigor ahora es la rebaja del tipo nominal del impuesto de sociedades que baja del 28% al 25%. De esta forma, las empresas comenzaran a pagar menos por los pagos fraccionados que tengan que abonar a Hacienda durante el próximo ejercicio. Las empresas de nueva creación tributarán al 15% durante los dos primeros períodos. No obstante, desaparece el tipo reducido para las empresas de reducida dimensión.
Opinion personal
Creo que siempre es mejor rebajar el IRPF y cada uno decide lo que quiere hacer con su dinero. Aparte, la subida de IRPF es y sera siempre un castigo a los que estan trabajando y manteniendo el sistema.
SARA NESSAF 1-BSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario