El euro se ha disparado desde los 1,05 hasta los 1,08 dólares.
La jornada incluye la mayor subida del euro desde marzo, justo el mes en el que el Banco Central Europeo puso en marcha su programa de compra de deuda. El BCE vuelve a estar detrás de estas subidas.
El rally del euro se producía en paralelo a la escalada que registraban los intereses de la deuda pública de la eurozona.
La mayor tibieza de lo esperado del BCE vuelve a congelar, de momento, el debate sobre una eventual paridad del euro con el dólar. Los analistas, sin embargo, mantienen sus previsiones de nuevas caídas del euro frente a un dólar que se podría ver reforzado por una hipotética subida de los tipos de interés en la reunión que celebrará la Reserva Federal el próximo 16 de diciembre.
Ayer mismo tanto Janet Yellen como el Libro Beige de la Fed confirmaron supredisposición a subir los tipos de interés en la reunión de dentro de dos semanas. El repunte sería el primero en Estados Unidos desde el año 2006.
enlace: http://www.expansion.com/mercados/divisas/2015/12/03/56604782268e3e47048b45af.html
Pilar Espinosa Pardos 1ºBSC
No hay comentarios:
Publicar un comentario