La Comisión Europea propone
simplificar el proceso de las salidas a bolsa
La
Comisión Europea (CE) propuso hoy revisar las reglas sobre folletos
explicativos para compañías que buscan inversores, las cuales beneficiarán
sobre todo a las pequeñas y medianas empresas y harán los requisitos más
simples, menos extensos y caros y más alineados en la Unión Europea (UE).
Para ello
el Ejecutivo comunitario propone elevar el umbral a partir del cual una empresa
tiene que presentar ese documento básico que incorpora toda la información
necesaria para que los potenciales inversores puedan formularse un juicio
fundado sobre la inversión.
El
comisario europeo de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de
Mercados de Capitales, Jonathan Hill, explicó hoy que un folleto puede costar
entre "varios miles de euros hasta un millón de euros" y puede
contener "cientos de páginas".
Por ello,
la CE propone que ninguna compañía tenga que emitir un folleto si quiere reunir
capital por debajo de 500.000 euros, frente a los 100.000 que regían hasta el
momento.
Los
Estados miembros pueden subir ese umbral para sus mercados nacionales y eximir
a las empresas de presentar un prospecto para las emisiones de entre 500.000 y
10 millones de euros.
La CE
también propone que los emisores más pequeños que quieren acudir a los mercados
comunitarios puedan beneficiarse de un régimen más "ligero" para los
folletos menos complejos, para lo que se elevan las exigencias desde los 100
millones de euros de capitalización a 200 millones. Igualmente respaldará unos
folletos más cortos y más claros, al especificar más claramente la cantidad de
información que es necesaria incluir en los prospectos.
También
las compañías que cotizan y que quieren emitir acciones adicionales o deuda
corporativa se beneficiarán de unos folletos nuevos y simplificados, a fin de
reducir el "papeleo" para aquellas entidades que acudan a los
mercados de capitales en más de una ocasión.
Lucas Edo Herrero 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario