Las medidas del BCE han decepcionado a los mercados, que habían apostado por estímulos aún más agresivos. Las bolsas europeas, que en la primera parte de la reunión cotizaban en positivo, se han desplomado cerca de un 4% desde máximos intradía tras las palabras de Draghi. El Ibex ha cerrado con una caída del 2,41% hasta los 10.092,90 puntos, en su peor sesión desde septiembre. El euro se ha disparado hasta los 1,08 dólares y la rentabilidad del bono español a diez años ha repuntado hasta el 1,71%.
Jornada de fuertes recortes en las bolsas europeas después de que Draghi no fuera tan agresivo en las medidas de estímulo anunciadas por el Banco Central europeo como habían descontado los mercados. La facilidad de depósito ha pasado del -0,2% al -0,3%. En las últimas semanas algunas quinielas habían apostado por un movimiento más agresivo, hasta el -0,4%. Tampoco ha convencido la decisión de ampliar el programa de compra de deuda hasta marzo de 2017. Los analistas habían anticipado un incremento en la cuantía de las compras, desde los 60.000 millones de euros mensuales hasta el entorno de los 70.000-75.000 millones. El propio Draghi ha reconocido además que las medidas no se han aprobado por unanimidad.La jornada previa a la cumbre de la OPEP depara un notable rebote en el precio del petróleo. Después de hundirse ayer otro 4%, hoy remonta hasta recuperar el umbral de los 40 dólares en el barril tipo West Texas, de referencia en EEUU. El barril de Brent alcanza los 43 dólares. Descartado un recorte de producción en la cumbre de mañana de la OPEP, el precio del petróleo reacciona al alza a los planes que baraja ya Arabia Saudí para equilibrar la oferta y la demanda en 2016
1° BSA
Ángela Palacio
No hay comentarios:
Publicar un comentario