‘JUEGO DE TRONOS’ DEJA 1.000 MILLONES DE EUROS
EN PEÑÍSCOLA
Según un estudio llevado a
cabo por una consultora, la repercusión del rodaje en la ciudad es enorme
El
impacto mediático conseguido por Peñíscola (Castellón) gracias a Juego de tronos ha
podido sobrepasar los 1.000 millones de euros, según un estudio realizado por
la consultora JP Media. Dentro de la investigación se han tenido en cuenta
todas las noticias aparecidas en medios impresos, digitales y audiovisuales
tanto nacionales como internacionales durante el rodaje de la serie en la localidad,
desde junio de 2015 a enero de 2016.
Estos
datos han sido desvelados por el Ayuntamiento de Peñíscola sólo dos días antes
que la ciudad se convierta en una de las sedes del estreno internacional de la sexta temporada.
El impacto mediático, según el análisis realizado por la consultora, ha sido
muy elevado.
Así, se han generado 5.000
noticias, de las cuales 4.411 se han producido en medios digitales a nivel nacional
e internacional, 634 en medios impresos españoles, y 34 noticias en medios
audiovisuales. En medios internacionales, se han recogido 4.000 impactos en
prensa, con una valoración de 31 millones de euros.
Además, se ha conseguido
la siguiente audiencia: 2.675 billones de usuarios únicos, 42 millones de
lectores en medios impresos, 4 millones de espectadores en televisión y 5
millones de oyentes en radio. Todo ello ha supuesto una valoración total de 1
millón de euros en medios impresos, 157.000 millones en televisión, y 938.000
millones en radio.
El análisis de JP Media se
centra en cuatro etapas. La primera, desarrollada en junio de 2015, recuerda
que ésta fue la fecha en que se hace público que Peñíscola será el escenario
del rodaje, comienza la llegada de cruceros y la ciudad se convierte en destino
turístico internacional.
La
segunda etapa se centra en el casting de figuración, realizado en julio de
2015, del que son seleccionados 2.400 extras. De forma paralela el ministro de
Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, vincula la llegada
de Juego de tronos a Peñíscola a la reforma fiscal.
En
agosto del pasado año se centra la tercera etapa de este proyecto, con la
llegada del equipo de rodaje a Peñíscola. Ya en septiembre, la cuarta etapa
certifica que los escenarios de Juego de tronos reciben un 40
por ciento más de visitas y la ciudad, además, decide eximir a Juego de
tronos de las tasas de rodaje.
Impacto
turístico
Otros
datos recogidos del análisis apuntan, por ejemplo, al impacto en turismo. El
rodaje ha sido promocionado en 1.200 agencias de viajes y el equipo de Juego
de tronos ocupó durante este periodo más de 500 plazas de alojamiento,
repercutiendo en la localidad un gasto directo de alrededor de un millón de
euros.
Durante
el rodaje han intervenido 1.200 figurantes locales, lo que derivó en la
creación de empleo turístico, de un 21%, cuando la tasa media en España era del
5,9.
RESUMEN: El rodaje de “Juego de tronos” ha dejado en Peñiscola 1.000 millones de euros, supone
una publicidad gratuita para la ciudad y promueve la visita de los turistas.
OPINIÓN PERSONAL: Me parece una buena idea haber grabado “Juego de
tronos” en Peñíscola, al igual que se graba también “El Chiringuito de Pepe”,
esto hace que haya más turistas y las tasas de ocupación y ventas suban en su temporada alta (en verano); lo que es
beneficioso para la ciudad.
FECHA /
FUENTE: 24/04/2016 - El País
Olga
Medina Castillo, 1ºBSA