miércoles, 13 de abril de 2016

¿En qué aviones 'vuelan' los empresarios españoles?


Global Express XRS Se trata del avión que el Grupo Santander adquirió el 6 de noviembre de 2011, por el que pagó 39,7 millones de euros. Así consta en las últimas cuentas anuales disponibles de Certidesa, empresa que el Santander creó en 1998 para arrendamiento, compraventa, explotación comercial y operaciones con este medio de transporte. Don Emilio, como llamaban en la entidad al difunto banquero, encargó a Bombardier, antes de fallecer, una aeronave similar que ya está en uso y sustituyó a la antigua, vendida, según confirmaron a este diario fuentes oficiales del banco.

El currículo aeronáutico del Santander lo completa un Global Express BD700, adquirido por la entidad el 28 de mayo de 2002, tras invertir 43,9 millones, y que también fue vendido.

El Global Express XRS y el Gulfstream G550 son los preferidos por los empresarios españoles, aunque hay algunas empresas que empiezan a apostar por el G650. Ambos son aviones que compiten en el mercado de los jets privados, capaces de estar en el aire 13 horas sin repostar y cuyo coste medio aproximado supera los 50 millones de euros.

Precisamente, son estos dos modelos de aeronaves los más usados entre los directivos de las empresas del Ibex 35, siendo Telefónica la que lidera la flota aeronáutica empresarial. La compañía que presidiera César Alierta y que hace apenas una semana pasó a quedar liderada por José María Álvarez-Pallete tenía una flota de cuatro Gulfstream -GV, G200, G550 y G650- hasta que en 2014 puso en marcha un plan para reducirla.

Opinion personal:
Los empresarios se gastan millonadas en comprarse aviones sin pensar que hay gente que no puede ni pagar su casa, y que podrian pensar en que en vez de gastrselos en un avión se lo podrian dar a una fundacion o a gente necesitada que tienen que vivir al día.

Ángela Palacio Millán
1 BSA 

No hay comentarios:

Publicar un comentario