Banco Santander ha propuesto a
los sindicatos reducir en hasta 460 empleados la plantilla de su centro
corporativo de Boadilla del Monte (Madrid), lo que equivale a un recorte máximo
de personal del 5,4%, según han informado a Europa Press en fuentes conocedoras.
La plantilla en el centro corporativo de Boadilla
asciende en la actualidad a 8.500 trabajadores. La dirección del banco ha
presentado esta cifra a los sindicatos en la reunión que mantienen este viernes
las partes desde las 12.30 horas.
Este ajuste de empleo se suma al planteado por el
banco el pasado miércoles de hasta 1.200 empleados en España, lo que también
supone una reducción de hasta el 5% de total de los trabajadores de su división
Santander España. El Santander ha decidido cerrar unas 450 oficinas en el país
ante la atonía de la demanda de crédito y la transformación digital.
La entidad presidida por Ana Botín simplificó
recientemente de 15 a 10 las divisiones corporativas de la entidad y redujo de
25 a 21 los directores generales. A partir de ahora, el banco persigue ganar
eficiencia y aportar valor añadido, lo que implicará la reordenación de
funciones para evitar solapamientos y duplicidades.
Este ajuste de empleo se enmarca además en un
contexto en el que la compensación de la alta dirección del banco se redujo un
23% en 2015. Además, el banco se ha marcado el objetivo de que el coste de la
alta dirección se reduzca un 30% este año respecto a diciembre 2014, lo que
supondría un ahorro de 30 millones de euros.
La dirección del Santander garantizaba a los
sindicatos en la reunión informativa celebrada la pasada semana que el centro
corporativo de Boadilla seguirá desarrollando funciones clave de gestión, de
supervisión y de control de las unidades del grupo.
En mi opinión pienso que está mal
el despido a ese número de personas pero que debido a los avances tecnológicos
se pueden prescindir de cierto personal y de esta manera reducir gastos. Por una
parte está muy bien que avance la tecnología, pero por otra perjudica a muchas
personas que se quedan sin trabajo.
EVA MARÍA MOLES SÁNCHEZ. 1ºBSA.
08/04/2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario