Apple recupera una tonelada de oro de los iPhones e
iPads reciclados en 2015
La reutilización de los circuitos de ordenadores,
iPhones e iPads supuso para la compañía una ganancia de 40 millones de dólares
En la última
presentación de abril, donde se presentó el nuevo iPhone SE, Apple dedicó un espacio principal a la inversión que está realizando en reciclaje. La empresa mostraba por primera vez al mundo a Liam, un robot diseñado para
desmontar más de un millón de móviles al año y a una velocidad de 62 segundos
por terminal. Antes se tardaba manualmente siete minutos, pero Liam parte
con ventaja con respecto a un trabajador normal: cuenta con 29 brazos
independientes. El desarrollo de este aparato es solo uno de los ejemplos de la
importancia que le dan los de Cupertino al reciclaje y medio ambiente. Este
esfuerzo, que reflejan en el informe de responsabilidad medioambiental de 2016, ha dado sus
frutos: han recuperado una tonelada de oro de los iPhone, iPad, iPod y
ordenadores reciclados en 2015. Esta cantidad supone alrededor de 40 millones
de dólares.
La cifra es ligeramente
superior a la de 2014 (900 kilogramos) y se espera que bastante inferior a la
que conseguirán este año con Liam. La empresa lanzó su programa de reciclaje de móviles hace dos años en España, en 2013 en países
como Estados Unidos y Reino Unido.
A partir de ese momento, determinadas tiendas de Apple recogen dispositivos
viejos para aprovechar las piezas. En algunos casos, los aparatos se entregan a
cambio de un descuento o una tarjeta regalo.
En un teléfono hay
alrededor de 30 miligramos de oro, según el grupo activista Fairphone, de los cuales entre seis y nueve se encuentran
en las placas del circuito. En los ordenadores, iPads o aparatos con
placas de mayor tamaño la cantidad de oro es todavía mayor.
Este metal precioso es
solo uno de los elementos que Apple ha recuperado. Además de la tonelada de
oro, los de Cupertino han rescatado tres toneladas de plata y dos de estaño,
entre otros materiales. Además, en 2015 recogieron más de 40.000 toneladas
de desechos electrónicos a través de sus programas de reciclajes, principalmente
el Apple Renew. "Esto
supone el 71% del peso total de los productos que hemos vendido los últimos
siete años", describe el informe. Es decir, siete de cada 10 productos
vendidos por Apple terminan volviendo, en forma de reciclaje, a la
compañía.
RESUMEN: Apple se propuso
reutilizar los circuitos de los ordenadores,
iPhones e iPads y ha obtenido una ganancia de 40 millones de dólares.
OPINIÓN PERSONAL: Bajo mi punto de vista, me parece una buena acción la de reciclar todos los materiales posibles, ya que esto es beneficioso para el medio ambiente y también supone una nueva forma de ingresos.
FECHA / FUENTE: 24/04/2016 ~El País
Olga Medina Castillo,
1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario