El paro sube 11.900 desempleados en el primer trimestre del año
La economía crece, pero no lo suficiente como para que el mercado laboral comience el año con buen pie. El primer trimestre del año suele ser malo para el empleo y el paro. Y así ha sido en 2016. En concreto, el paro ha subido en 11.900 personas entre enero y marzo y ha dejado la tasa de desempleo en 21%, un décima más que en el trimestre anterior.
Este incremento del arranque del año deja la cifra total de parados en España en 4.791.400. Si en lugar de comparar las diferencias entre trimestre acudimos a los últimos 12 meses, en un año el desempleo ha bajado en 653.200 personas, es decir, ahora es un 12% menor que en el primer trimestre del año pasado.
Por su parte, el empleo ha bajado en unos 64.600 puestos de trabajo, y la cifra total de ocupados en España se queda justo por encima de los 18 millones, una cota que ganó al acabar 2015. A pesar de la destrucción de empleo, este dato es el menos malo de los últimos años. En 2015, el descenso fue casi el doble (114.300). La caída del empleo se debe exclusivamente al sector privado, que ha perdido 82.100 ocupados; en cambio, creció en el sector público.
Opinión personal: En mi opinión, creo que estos últimos datos han sido malos para España pero por otra parte también pienso que vamos por el buen camino ya que hemos mejorado notablemente con respecto al año pasado, es decir, ahora hay un 12% menos de paro que el año pasado.
La Vanguardia
Alberto Tortajada González 1ºBSA
No hay comentarios:
Publicar un comentario